Una primera revisión de los programas de empleabilidad para personas adultas mayores en América Latina
Las tendencias demográficas mundiales de las últimas décadas han provocado el envejecimiento tanto de la población total como de la población en edad de trabajar. En América
Latina, la disminución de la natalidad comenzó más tarde que en la mayoría de los países europeos y en algunos países asiáticos, pero ha sido mucho más rápida.
En este documento se analizan las consecuencias del envejecimiento poblacional sobre el mercado laboral y, en particular, la necesidad de extender la vida productiva de las personas. Se constata que las iniciativas a favor de la empleabilidad de las personas mayores son todavía incipientes y tienen baja cobertura en América Latina. Asimismo, se describen algunos de estos programas en Chile, Colombia, México, Perú, República Dominicana y Uruguay, y se presentan indicaciones preliminares de política pública.