MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

¿Quién o quiénes determinan qué debe mirarse y de qué manera? ¿Quiénes son los responsables de construir los imaginarios colectivos y mediante qué mecanismos lo hacen? ¿Qué elementos resultan visibles y cuáles permanecen ocultos? ¿Cómo se configura nuestra identidad en lo local y de qué forma somos percibidos en el ámbito global?
A modo de respuesta, en "La sociedad y la imagen. Aproximaciones teóricas a sus interrelaciones, vol. 2" se presenta una reflexión sobre las principales estructuras y códigos de representación que condicionan la visión humana y los modos de percepción de los individuos. El cuestionamiento sobre quién o quiénes determinan qué debe ser observado y de qué manera, nos permite reflexionar sobre la imagen y la alfabetización visual como ejes fundamentales que se presentan en el contexto educativo actual.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326