Los estudios de género un análisis desde la epistemología feminista
Este libro tiene como propósito mostrar como los estudios de género constituyen un campo académico
transdisciplinario, y que la perspectiva de género es una herramienta epistemológica y analítica que permite examinar cómo el género influye en las relaciones de poder a lo largo de la historia, así como en la distribución de oportunidades y desigualdades en los ámbitos social, económico, político y cultural.
Se trata de una obra académica que explora la relación entre la teoría del conocimiento y los estudios de género, y ofrece una inmersión rigurosa en la epistemología feminista. A través de un análisis crítico, examina cómo las estructuras de poder patriarcales han sesgado la investigación, la teoría y la metodología en diversas disciplinas, desde la sociología y la economía, hasta la historia, la política y la literatura.
El texto se articula a partir de las principales corrientes de la epistemología feminista —como la teoría del punto de vista y la crítica a la objetividad tradicional— para mostrar que estas perspectivas no solo denuncian la invisibilización de las mujeres, sino que también proponen formas más inclusivas y potentes de comprender el mundo.
Es una obra imprescindible para estudiantes, académicas y académicos, y para toda persona interesada en entender cómo el género moldea lo que sabemos, y cómo es posible construir conocimiento desde las ciencias sociales formulando nuevas preguntas, situándose en el lugar de los otros y las otras, con miras a una sociedad más justa e igualitaria.