Feminismo y poder:
Reflexiones sobre la universidad, el espacio público y las masculinidades
En este libro se presentan algunas reflexiones sobre la Universidad, el espacio público y las masculinidades. Este libro es el segundo tomo del planteamiento sobre Feminismo y poder. Consideramos que este libro le será́ útil al estudiantado, profesorado y profesionistas, al adentrarse a discusiones en torno al Feminismo y sus críticas hacia el poder y sus relaciones, haciendo énfasis en su organización, su distribución, su producción y su reproducción de desigualdades y violencias, en pocas palabras: de la lógica patriarcal del poder.
Partimos del planteamiento que las instituciones políticas –al ser un conjunto de reglas del juego político (formales e informales) que definen, constriñen, influyen el comportamiento político de las personas y al ser diseñadas y rediseñadas por lógicas de poder naturalizadas en la masculinidad hegemónica–, reproducen y producen una y otra vez género y otras formas de opresión, como es la clase y la colonialidad.