De coolers y curioseros
Estampas de posmodernismo y cultura fronteriza en Tijuana/Mexicali
Dividida en cinco estampas y dos excursos, la obra mezcla ensayo académico y una colección de recuerdos personales que buscan borrar cualquier tipo de distinción entre la condición fronteriza. Se trata, esencialmente, de un libro culturalista sobre Baja California y, en general, sobre habitar en la frontera de México con Estados Unidos. Asimismo, cuenta con un ingrediente de autoficción, puesto que la estrategia de disolver al yo permite acceder a fenómenos sociales. Además, hay un rescate de formas de subjetividad como cholos y curioseros, ejerciendo siempre licencias en cuanto a la opinión en todo momento fundamentada en el pensamiento crítico. En síntesis, el autor buscó deliberadamente que quien lea esta obra rompa ideas respecto a la enemistad y supuesta superioridad de Tijuana sobre Mexicali.