MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-968-9728-14-6

La crisis de lo doméstico y de lo público en tiempos de pandemia
Miradas sobre Ciudad de México, Ciudad Juárez y Nogales

Autores:
Ramírez Kuri, Patricia
Cadena Pedraza, Yutzil Tania
Delgadillo Polanco, Víctor Manuel
Álvarez Enríquez, Lucía
Herrera Robles, Luis Alfonso
Olmedo Muñoz, Mónica
Orozco Hernández, Adrián
Soria Valdés, Laura Cristina
Ortiz Avalos, Eva Leticia
Esparza Gonzalez, Citlalli Guadalupe
Sánchez Mejorada Fernández, María Cristina
Bueno Zepeda, Alida
Mendoza Guzmán, Janeth Adriana
Colaboradores:
Ramírez Kuri, Patricia (Coordinador editorial)
Cadena Pedraza, Yutzil Tania (Coordinador editorial)
Editorial:Bonilla Distribución y Edición
Materia:Cambio social
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-09-24
Número de edición:1
Número de páginas:360
Tamaño:15x23cm.
Precio:$500
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Palabras que transforman: guía para prevenir narrativas discriminatorias y discursos de odio - Ventura Marcial, Enrique; Enríquez García, Jorge
La crisis de lo doméstico y de lo público en tiempos de pandemia - Ramírez Kuri, Patricia; Cadena Pedraza, Yutzil Tania; Delgadillo Polanco, Víctor Manuel; Álvarez Enríquez, Lucía; Herrera Robles, Luis Alfonso; Olmedo Muñoz, Mónica; Orozco Hernández, Adrián; Soria Valdés, Laura Cristina; Ortiz Avalos, Eva Leticia; Esparza Gonzalez, Citlalli Guadalupe; Sánchez Mejorada Fernández, María Cristina; Bueno Zepeda, Alida; Mendoza Guzmán, Janeth Adriana
La crisis de lo doméstico y de lo público en tiempos de pandemia - Ramírez Kuri, Patricia; Cadena Pedraza, Yutzil Tania; Delgadillo Polanco, Víctor Manuel; Álvarez Enríquez, Lucía; Herrera Robles, Luis Alfonso; Olmedo Muñoz, Mónica; Orozco Hernández, Adrián; Soria Valdés, Laura Cristina; Ortiz Avalos, Eva Leticia; Esparza Gonzalez, Citlalli Guadalupe; Sánchez Mejorada Fernández, María Cristina; Bueno Zepeda, Alida; Mendoza Guzmán, Janeth Adriana
La crisis de lo doméstico y de lo público en tiempos de pandemia - Ramírez Kuri, Patricia; Cadena Pedraza, Yutzil Tania; Delgadillo Polanco, Víctor Manuel; Álvarez Enríquez, Lucía; Herrera Robles, Luis Alfonso; Olmedo Muñoz, Mónica; Orozco Hernández, Adrián; Soria Valdés, Laura Cristina; Ortiz Avalos, Eva Leticia; Esparza Gonzalez, Citlalli Guadalupe; Sánchez Mejorada Fernández, María Cristina; Bueno Zepeda, Alida; Mendoza Guzmán, Janeth Adriana
Debatir el desarrollo de Aguascalientes - Sosa Ramírez, Joaquín; Martínez Calderón, Víctor Manuel; Rubalcava Castillo, Fabián Alejandro; Caldera Ortega, Alex Ricardo; Tagle Zamora, Daniel; González Esparza, Víctor Manuel; González Villanueva, María; Duch Gary, Néstor; Hernández Navarro, Antonio; Camacho Sandoval, Fernando; Maza Díaz Cortés, Octavio Martín; Reyes Rodríguez, Andrés; Zalpa Ramírez, Genaro; Herrera Nuño, Eugenio; Ruiz Esparza Guzmán, Ana María; Camacho Sandoval, Salvador

Reseña

La pandemia causada por el COVID 19 irrumpió en las ciudades alterando la vida pública, social, personal y privada, estimulando el repliegue al espacio doméstico y enfatizando la crísis de cuidados. El espacio público se manifestó sobre todo como lugar de riesgo y, a la vez, de necesaria subsistencia visibilizando las fronteras de desigualdad social, cultural, urbana y de género. Es una obra que se adentra en las complejas dinámicas que esta transformación desencadenó en la Ciudad de México, Ciudad Juárez y Nogales, analizando los efectos en la experiencia cotidiana de habitar la ciudad. Las catorce contribuciones que integran esta obra producto de una investigación colectiva, discuten cómo la reconfiguración de la relación entre el espacio privado, el espacio doméstico y el espacio de lo público tuvieron efectos en el trabajo, el cuidado, las formas de comunicación, de participación y de resistencia, así como en la manera de habitar la ciudad vivida por personas, grupos y clases diferentes y desiguales. Desde las centralidades urbanas hasta las periferias las y los autores exploran la vida urbana, la agudización de las brechas sociales y de género, así como las respuestas ciudadanas en el contexto de tránsito hacia un modelo de desarrollo, gestión y gobierno diferente al neoliberal. Este libro es una invitación a comprender las transformaciones de la ciudad, de la vida pública, su relación con lo doméstico y a imaginar futuros urbanos resilientes y solidarios para construir un orden social, económico, cultural y ambiental que haga posible el derecho a la ciudad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326