Cultura visual y editorial en los libros de texto gratuitos
Actores, ideologías y debates en movimiento
El interés común que reúne las variadas reflexiones de los autores que participan en esta compilación son los Libros de Texto Gratuitos y, de manera especial, la cultura visual y editorial que trazan. Los seis autores son especialistas que han reconocido a los procesos editoriales que acompañan a la creación de estos materiales como parte fundamental de una movilización educativa que rebasa los muros de las instituciones escolares mexicanas desde hace más de 60 años; y de esa forma llevan el diálogo sobre los Libros de Texto Gratuitos a espacios como el del análisis y estudios sobre la cultura gráfica.
Este libro se conforma por seis capítulos en los que se entreteje la mirada educativa con puntuales consideraciones editoriales que permiten proponer una organización tripartita en la que se considera: el surgimiento e historia de los LTG, el papel de los editores en la producción de estos materiales y el análisis de recursos gráficos que se han ido incorporando a las páginas de estos objetos pedagógicos.