De historias e historiadores
La saga historiográfica de Nuevo León 1867-1996
La historiografía mexicana (cuyo inicio suele ubicarse en el siglo XVI y que se extiende hasta la que se elabora en la actualidad), ha sido objeto de reflexión, análisis y debate. En dicha “macronarrativa”, se identifican diversos aspectos historiográficos; de tal manera que la elaboración y difusión de una identidad nacional, el inicio de un ejercicio moderno del oficio, la construcción de conocimiento sobre el pasado y la profesionalización del historiador, son algunas de las vetas exploradas. En esta circunstancia, vale preguntar cómo se encuentra dicho objeto de estudio en las regiones de México. El libro que el lector tiene en sus manos, explora el caso de Nuevo León (y del entorno del cual forma parte), en un lapso que va desde la última parte del siglo XIX [1867], hasta fines del siglo XX [1996]. Así, de una forma exploratoria se ubican algunos de los historiadores que, con su obra, contribuyeron a conformar una tradición historiográfica de la entidad y la región.