Dos ámbitos de la institucionalidad democrática en el estado de derecho
El derecho de acceso a la información y los datos personales
“DOS ÁMBITOS DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA EN EL ESTADO DE DERECHO: EL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Y LOS DATOS PERSONALES”
El libro analiza y explica dos ángulos del quehacer estatal moderno relacionados con el derecho de acceso a información y la protección de datos personales. En las democracias contemporáneas, los ámbitos privado y público alcanzan una relevancia para que las personas jurídicas sean protegidas ante el ejercicio del poder. En este caso, el mundo de las libertades civiles y políticas, así como las atribuciones del poder estatal, tienen conexión fina y cuidadosa para evitar la distorsión de las primeras con las decisiones y acciones que construyen y deciden los agentes del gobierno. Esto significa que en el universo de lo normativo y lo prescriptivo se define el alcance que las personas jurídicas tienen para conocer a los gobiernos y que éstos protejan, garanticen y salvaguarden sus derechos con base en ambientes institucionales caracterizados por la previsión, seguridad y certidumbre para que no sean objeto de daño o perjuicio mediante acciones contrarias al sentido de lo privado y lo público. En este caso, las democracias son la forma de gobierno diseñadas y consolidadas, para que la relación de las personas jurídicas con los organismos y autoridades del Estado se apoye en reglas, normas y procedimientos diáfanos que coadyuven para que su desarrollo en la esfera de lo político y civil no sea errático ni inseguro, sino ordenado, productivo y eficaz. Gobernar en este caso, implica asegurar, que tanto la sociedad civil como los ciudadanos, sean regulados por un poder que asegure certeza, normas congruentes y que tenga la capacidad para lograr que la vida colectiva e individual no sea azarosa, sino constructiva. Desde la óptica del libro, estás cuestiones son analizadas con método y argumentación, lo cual es consecuente con la complejidad de los temas analizados y la seriedad para exponerlos como objetos de estudio.