MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

¿Ha cedido la democracia mexicana ante el embate autoritario? Este libro colectivo parte de esa pregunta para aportar una mirada crítica sobre el cambio político y la defensa de los avances democráticos en México.
La obra se sitúa en una coyuntura de gran trascendencia: el último año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, la elección presidencial de 2024 y el inicio de la administración de Claudia Sheinbaum. Tal como se plantea en la presentación y en la introducción, este contexto puso a prueba la resiliencia de la democracia mexicana frente a la transformación populista del régimen.
A lo largo de las tres secciones que estructuran el volumen, se analizan diversas facetas de ese proceso de transformación. La primera parte, “Claves de la autocratización”, incluye dos capítulos centrados en los mecanismos de concentración del poder presidencial. La segunda sección, “Dinámicas de subversión democrática”, reúne cinco capítulos que exploran la captura y cooptación del aparato estatal por parte del gobierno lopezobradorista. La tercera sección, “Mecanismos de resiliencia”, presenta cuatro capítulos que estudian el potencial de la resiliencia democrática en diversos enclaves o espacios públicos donde la ciudadanía sostiene la defensa de sus derechos.
En las conclusiones generales se valora la trayectoria de la democracia mexicana y, desde esta perspectiva, se examina el significado y los riesgos del giro político impulsado por el lopezobradorismo.
En su conjunto, este libro ofrece estudios sólidos e investigaciones empíricas que documentan un momento decisivo para el futuro político de México.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326