MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La investigación administrativa en la era digital - Pineda Domínguez, Daniel; Ceja Pizano, J. Jesús; Torres Márquez, María Amalia Clara; Aguilera Vega, Paula Montserrat; Escobar, Stefania Denise; Muñoz Sánchez, Christian; Manzano Sánchez, Nayeli; Hernández Ramírez, Victoria; Sauza Ávila, Beatriz; Moedano Hernández, Tania Guadalupe; Sánchez Silva, Ernesto; Santillán Luna, Ignacio; Martínez Espinoza, Guillermo; Hernández Godoy, Enrique; Angel López, Andrea; Fonseca Monterrubio, Laura Andrómeda; Juárez Vázquez, Alberto; Zapatero Zavala, Mira Lucía; Márquez de la Cruz, Gilberto Netzahualcóyotl; Mejía Chávez, Nicolás
La investigación administrativa en la era digital - Pineda Domínguez, Daniel; Ceja Pizano, J. Jesús; Torres Márquez, María Amalia Clara; Aguilera Vega, Paula Montserrat; Escobar, Stefania Denise; Muñoz Sánchez, Christian; Manzano Sánchez, Nayeli; Hernández Ramírez, Victoria; Sauza Ávila, Beatriz; Moedano Hernández, Tania Guadalupe; Sánchez Silva, Ernesto; Santillán Luna, Ignacio; Martínez Espinoza, Guillermo; Hernández Godoy, Enrique; Angel López, Andrea; Fonseca Monterrubio, Laura Andrómeda; Juárez Vázquez, Alberto; Zapatero Zavala, Mira Lucía; Márquez de la Cruz, Gilberto Netzahualcóyotl; Mejía Chávez, Nicolás
Gestión y Evaluación Estratégias del Proceso Administrativo - Franklin Fincowski, Enrique Benjamin
Manual de Liderazgo para Directivos - Chávez Ruiz, Edgar
Gestión y evaluación estratégicas del proceso administrativo - Franklin Fincowski, Enrique Benjamin

Reseña

La presente obra de investigación, es un producto académico del programa de Doctorado en Gestión y Negocios que versa sobre las líneas de generación y aplicación del conocimiento de dicho posgrado, y donde el esfuerzo del núcleo académico del referido programa dio como resultado que siete doctorantes apoyados por nueve investigadores pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) pudieran presentar avances de sus proyectos de investigación, aspecto este que es de suma importancia para la formación del capital humano de alto valor como es el objetivo que persigue el posgrado en cuestión.
El título del trabajo hace alusión a las estrategias organizacionales para la competitividad, gestión de las innovaciones y transferencia tecnológica en el sector público y privado, el cual responde a la creciente necesidad de comprender y aplicar modelos de gestión que favorezcan la integración de la innovación tecnológica en las organizaciones. El análisis de estos aspectos a través de investigaciones a nivel doctoral viene a llenar vacíos en la literatura a través de indagaciones que sientan las bases para ir al encuentro de posturas teórica metodológicas novedosas para las organizaciones tanto en el sector público como privado, y que a la vez, éstas puedan mejorar su desempeño y sostenibilidad a largo plazo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326