La obra pública ilustrada en Zacatecas
Francisco Rendón y la ordenanza de intendentes 1796-1810
A través de las páginas de este libro, el o la lectora, conocerá la visión de un Francisco Rendón,
Intendente, que si bien seguía las órdenes de policía del imperio Borbón, también poseía un criterio
propio, nutrido por sus afanes ilustrados. La obra urbana promovida por Rendón, si bien tenía el
propósito de embellecer la Ciudad, también procuraba el bien social, satisfaciendo las más
apremiantes necesidades, es decir, «para contribuir a mejorar las condiciones en las que vivían los
habitantes de la intendencia, pues con ello, los vecinos de Zacatecas podían acceder a una mejor
calidad de vida», señala el autor de este libro.
Si bien la obra pública de Francisco Rendón ha trascendido en la Ciudad de Zacatecas, vale
también destacar, como ya se señaló, que su labor no se limitó a ella, sino que también promovió
construcciones de gran importancia en diversos lugares de Zacatecas, como Sombrerete, Río
Grande, Miguel Auza, Nochistlán, Pinos, Aguascalientes, Mazapil, Fresnillo y Tlaltenango. El libro
pretende, además, contextualizar aquel momento histórico en el ámbito de la obra pública, en la
intendencia de Zacatecas y cómo Rendón, atendiendo las ordenanzas, cumplió el cometido real,
pero priorizó el bienestar de las y los zacatecanos, específicamente los de su capital, para el caso
que ocupa el presente trabajo.