MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2648-10-4

El carácter de la prensa política
Una tipología de los periódicos del México del siglo XIX

Autores:
Gantús Inrrueta, Fausta Estela
Salmerón Castro, Alicia
Alcántara, Edwin
Gómez-Aguado de Alba, Guadalupe
Díaz Patiño, Gabriela
Coudart, Laurence
Suárez de la Torre, Laura
Colaboradores:
Salmerón Castro, Alicia (Coordinador editorial)
Gantús Inrrueta, Fausta Estela (Coordinador editorial)
Editorial:Taberna Libraria Editores
Materia:Investigación histórica Historiografía
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-08-25
Número de edición:1
Número de páginas:192
Tamaño:17.0x23.0cm.
Precio:$250
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Ruta histórica del agrarismo mexicano - García Jiménez, Plutarco Emilio
Los intelectuales y la contribución del teatro lírico en la formación del nacionalismo norteño, 1900-1910 - Tovar Mota, Valentina
Francisco Villa y el villismo en Zacatecas - Vázquez Lozano, Gustavo; Venegas Fajardo, Ricardo; Burciaga Campos, José Arturo; Román Gutiérrez, Angel; Ángeles Robles, Gabriela; Ortiz Dosal, Luis Carlos; Medrano Ruiz, Sonia; Rubio Hernansáez, Luis; Aguilar Carlos, David Francisco; Romero Mercado, Oscar; Paz Frayre, Miguel Ángel; Trejo Luna, Adolfo
Expresiones de la cultura política en el Continente Americano - Jerónimo Romero, Saúl; Lemus Soriano, Elmy Grisel; Ramos Ortiz, Alejandro; Aguilar Torre, Ana Mireya; Reyes Hernández, César Adrián; da Nóbrega Cesariano, Leticia Maria; Prado Cleto, Murilo; Ramírez Zaragoza, Miguel Angel; Barrion Gavito, Miguel Angel; Jurado Zapata, Israel; Navarro Rivera, Isidro; Rubinstein, Iván Facundo; Gomez de Araujo, Rodrigo; Rodrigues, Rafael Antonio; Patto Sá Motta, Rodrigo; Ramírez Peña, Susi Wendolin; Alves Gomes, Warley; Mino Gracia, Fernando
Expresiones de la cultura política en el Continente Americano - Jerónimo Romero, Saúl; Lemus Soriano, Elmy Grisel; Ramos Ortiz, Alejandro; Aguilar Torre, Ana Mireya; Reyes Hernández, César Adrián; da Nóbrega Cesariano, Leticia Maria; Prado Cleto, Murilo; Ramírez Zaragoza, Miguel Angel; Barrion Gavito, Miguel Angel; Jurado Zapata, Israel; Navarro Rivera, Isidro; Rubinstein, Iván Facundo; Gomez de Araujo, Rodrigo; Rodrigues, Rafael Antonio; Patto Sá Motta, Rodrigo; Ramírez Peña, Susi Wendolin; Alves Gomes, Warley; Mino Gracia, Fernando

Reseña

Acercarnos al estudio de la prensa periódica por primera vez –tanto para quienes nos iniciamos en el
oficio de historiar, como para quienes tenemos ya algún tiempo en él– puede representar todo un reto:
¿cómo abordarla? ¿Quiénes la publican y a quiénes habla? ¿Con qué objetivos y con qué estrategias se
dirige a sus públicos? ¿Qué relación guarda con el poder y qué funciones cumple en la vida de una
comunidad? Estas son algunas de las muchas inquietudes que nos asaltan al tratar de trabajar con la
prensa periódica, ya sea como una fuente de información para nuestras investigaciones o para analizarla
por ella misma, es decir, como objeto de estudio.
Las respuestas a cuestionamientos como estos no son evidentes, sobre todo si consideramos que el
género periodístico está compuesto de muy diversos tipos: literario, cultural, social, religioso, económico,
científicos, deportivo, entre otros. Aquí interesa el de la prensa política, que fue el más pródigo en el siglo
XIX mexicano, y sobre el cual discurriremos en estas páginas. Se subdivide en una gran variedad
taxonómica, que se transforma a lo largo del tiempo: algunos periódicos pueden cambiar de directivos y
redactores, de periodicidad y formatos, variar sus líneas editoriales y sus filiaciones partidistas, pero más
allá de los vaivenes en la vida de un periódico en específico, las características mismas de un tipo de prensa
pueden cambiar de manera significativa a lo largo de una centuria. De esta manera, cuando debatimos
acerca de la prensa política del siglo XIX mexicano hablamos de muchos momentos y etapas en las que los
impresos adquirieron rasgos y dinámicas que luego se modificaron, según exigencias e intereses políticos
nuevos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326