Animación y comunicación
Estrategias prácticas para la producción de proyectos
Animación y comunicación. Estrategias prácticas para la producción de proyectos
El presente texto tiene como objetivo establecer una estructura teórica y práctica de los procesos de preproducción y producción para el sector de la animación, y está dirigido a estudiantes y profesionales especializados en el área de producción audiovisual de la disciplina de Ciencias de la Comunicación. Su finalidad es proporcionar estrategias técnicas y eficientes relacionadas al eje de producción de la animación, un área en constante desarrollo en México y de crecimiento industrial a nivel internacional.
La animación, como variable productiva, se manifiesta en un aumento de demanda en diversos formatos y estilos de creación que se adscriben a diferentes medios, mediaciones y plataformas de consumo de la cultura visual y sonora, fortaleciéndose como una variante comunicativa que innova con la expresión e hibridación de técnicas y avances tecnológicos para producción de imagen digital.
El sector de la animación requiere profesionales capacitados que comprendan las diversas técnicas de producción, tanto en animación 2D y 3D, así como las fases clave de sus procesos, desde el diseño de guiones literarios y técnicos, los códigos de expresión audiovisual, el diseño de personajes, los principios físicos del movimiento, el desarrollo de storyboard, la sincronización de voz, el fundamento de los procedimientos de producción y posproducción, así como el contexto histórico de su crecimiento en México. El enfoque del proyecto también refiere a la síntesis de los rubros legales y requerimientos administrativos del registro de los derechos de autor para proteger la propiedad intelectual de los creadores.