MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26994-5-8

El ABC de la acuicultura para emprendedores Arel

Autores:
Martínez Cordero, Francisco Javier
Delgadillo Tiburcio, María Soledad
Editorial:Librobjeto Editorial
Materia:Cultivo de vertebrados de sangre fría De peces
Público objetivo:Formación de adultos
Publicado:2025-08-04
Número de edición:1
Tamaño:15Gb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
Condición física de las poblaciones de lisa Mugil spp. del Pacífico mexicano - Apún Molina, Juan Pablo; Carbajal Violante, Jonatan; Díaz Gallegos, Aldo; Espinoza Ortiz, Mauro; Fierro Coronado, Jesús Arturo; Gallegos Navarro, Yesenia; García Marciano, Máximo; Hernández Sandoval, Pedro; Lugo Gamboa, Refugio Riquelmer; Montoya Mejía, Magnolia; Palacios Atempa, Flor Ariadna; Payán Urías, Eileen; Pulido Flores, Griselda; Quiterio Rendón, María Guadalupe; Rodrigo Ruelas, Saraí Guadalupe; Rodríguez Ibarra, Amado Erick; Román Vega, Martín Armando; Ruelas Carlón, María José; Santamaría Miranda, Apolinar; Suescún Bolívar, Luis Parmenio; Valenzuela García, Alejandra; Villalba Vásquez, Princessa Jhossabeth; Violante González, Juan
El ABC de la selección, reproducción, desoves y reversión sexual de tilapia para emprendedores Arel y medianos productores - Martínez Cordero, Francisco Javier; Delgadillo Tiburcio, María Soledad
Cultivo y producción de alimento vivo para peces de ornato - Franco Archundia, Marco Polo; García Flores, Alejandro; Franco Cotero, Héctor Eduardo; Quiñonez Maldonado, Alberto Alexander
Cultivo y producción de alimento vivo para peces de ornato - Franco Archundia, Marco Polo; García Flores, Alejandro; Franco Cotero, Héctor Eduardo; Quiñonez Maldonado, Alberto Alexander
El ABC de la selección, reproducción, desoves y reversión sexual de tilapia para emprendedores Arel y medianos productores - Martínez Cordero, Francisco Javier; Delgadillo Tiburcio, María Soledad

Reseña

Este manual, respaldado por el Laboratorio Nacional CONAHCYT Red Tilapia México, es una herramienta valiosa para el desarrollo de la acuicultura de recursos limitados (Arel) en nuestro país. La tilapia, especie introducida en México en la década de los 60 con el objetivo de impulsar la producción de proteína de bajo costo, ha demostrado ser un recurso valioso para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico de comunidades rurales. A lo largo de los años, su cultivo se ha adaptado a las diversas condiciones geográficas y climáticas de México, consolidándose como una actividad acuícola de gran importancia. La Dra. María Soledad Tiburcio Delgadillo, reconocida experta en el campo y miembro activo del Laboratorio Nacional CONAHCYT Red Tilapia México, ha volcado su vasto conocimiento en estas páginas, asegurando que este manual sea una guía práctica y accesible. Este documento forma parte de una serie de manuales técnicos que el Laboratorio Nacional CONAHCYT Red Tilapia México se compromete a elaborar, con el fin de compartir el conocimiento y las mejores prácticas acumuladas, guiando así a los productores AREL en el manejo eficiente y sostenible de sus cultivos, permitiéndoles aprovechar al máximo el potencial de esta noble especie.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326