MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-8970-56-8

Neuroconsumo
Liberación imaginaria de los mercados

Autor:Hernández Rivera, Hegel Alonso
Editorial:Ediciones Del Lirio
Materia:Investigación
Clasificación:Sociedad y ciencias sociales
Público objetivo:General
Publicado:2025-07-28
Número de edición:1
Número de páginas:260
Tamaño:17x23cm.
Precio:$399
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Los ingenieros militares en el desarrollo y evolución política de México - González Domínguez, José Alfredo
Manual de diseño de estructuras prefabricadas y presforzadas - Gallegos Suárez, M.I. Armando; Manzanares Ponce, M.I. Daniel; Arellano Méndez, Dr. Eduardo; García Rodríguez, Hansel; López Meza, M.I. José Antonio; Amador Nova, Lic. Leticia; Chaurand Morales, M.C. José Eduardo; Suárez González, Dr. Manuel; Rodríguez Moreno, Vladimir
Rutas interdisciplinarias - Fernández Dosal, Yessica Ximena; Quezada Cárdenas, Kimberly; Garvalena Castrejón, María Isabel; Madrid López, Kimberly Tamara; Michel García, Fanny Aglae; Flores Mena, Rafael; Hernández Flores, Diana Isabel; Martínez Ramírez, María Magdalena; Murga Aguirre, Luis Fernando; Olivas Ávila, Lizbeth Hortencia; Meza Martínez, Hazel Monserrat; Del Campo Rodríguez, Dalia Judith Zaory; Candía Morales, Luz Elena; Cabrera Meza, Alejandra; Alarcón Armendáriz, Cuauhtémoc; Gómez Gallegos, Francisco Hiram; Mendoza López, María Fernanda; Solís Limones, Miriam Yareli; Estrada Reyes, Fausto Manuel; Núñez Terrazas, Lorena; Calderón Navarro, Angélica Carolina; Castro Sánchez, Ángel Francisco; Noriz Nájera, María Fernanda; Carcaño Zamora, Constantino; Hita Serrato, Alexa Soledad; López Delgado, Jocelyn; Maldonado Marín, Carolina; Ortiz Miranda, Ximena; Reyes Muñoz, Fátima Gabriela; Santellanes Burciaga, Rosa Guadalupe; Treviño Fernández, María Magdalena; García Carrera, Ana Karen
Abusando de la fe - Velazco Cruz, Pedro Alfredo
Lo que no sabías sobre Hermila Galindo - Valles Ruiz, Rosa María

Reseña

Neuroconsumo. Liberación imaginaria de los mercados presenta, a través de un análisis neurológico del cerebro y sus funciones cotidianas así como de una argumentación racional basada en evidencias e hipótesis, una disertación humanista bastante necesaria en tiempos de la inteligencia artificial. Hegel Rivera tiene una visión integradora de las neurociencias, el consumo, las políticas mundiales, el mercado y el desarrollo personal, todo puesto al servicio de la actualidad. Incluso propone una red humana, que sea capaz de contener y dar apoyo a los ciudadanos que más lo necesiten y a la sociedad en general, a la que ve no como algo ajeno, sino como el concepto integrador de cada individuo, donde todo lo que ocurre afecta, positiva o negativamente a la colectividad. Es una lectura arriesgada, quizás adelantada a su época por su amplia perspectiva y su posible utilidad práctica en la política y en la vida diaria de cualquier persona.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326