Neuroconsumo
Liberación imaginaria de los mercados
Neuroconsumo. Liberación imaginaria de los mercados presenta, a través de un análisis neurológico del cerebro y sus funciones cotidianas así como de una argumentación racional basada en evidencias e hipótesis, una disertación humanista bastante necesaria en tiempos de la inteligencia artificial. Hegel Rivera tiene una visión integradora de las neurociencias, el consumo, las políticas mundiales, el mercado y el desarrollo personal, todo puesto al servicio de la actualidad. Incluso propone una red humana, que sea capaz de contener y dar apoyo a los ciudadanos que más lo necesiten y a la sociedad en general, a la que ve no como algo ajeno, sino como el concepto integrador de cada individuo, donde todo lo que ocurre afecta, positiva o negativamente a la colectividad. Es una lectura arriesgada, quizás adelantada a su época por su amplia perspectiva y su posible utilidad práctica en la política y en la vida diaria de cualquier persona.