Los ingenieros militares en el desarrollo y evolución política de México
Revisión cronológica de la participación de los ingenieros militares en los grandes procesos históricos de México, desde las viejas culturas prehispánicas (milenarias) hasta la Cuarta Transformación, pasando por Nezahualcóyotl, tlatoani de Texcoco, don Mariano Jiménez, padre de la patria cuya cabeza acompañó a la de don Miguel Hidalgo en una de las esquinas de la Alhóndiga de Granaditas, don Blas Balcárcel, reformista de la generación de Benito Juárez, o don Camilo Arriaga, magonista, precursor de la Revolución Mexicana, entre muchos otros.
Asimismo, a lo largo de estas páginas recorremos buena parte del camino que en materia de infraestructura, con mucho sacrificio, nuestro país ha podido consolidar a lo largo de toda nuestra historia, analizando la participación en este esfuerzo de los Ingenieros Militares de México.
La presente investigación brinda, en resumen, testimonio del patriotismo, la destreza, el humanismo y el saber de los Ingenieros Militares de México, puestos al servicio de los intereses del pueblo de México.