Machete sin hoja al que le falta el mango
Poemario ganador del XVII Premio Mesoamericano de Poesía Luis Cardoza y Aragón 2023, compuesto por un conjunto de poemas escritos en prosa, con los cuales se exponen diferentes reflexiones sobre el arte de escribir. Mantiene un ritmo que evoca emociones y experiencias, tanto sociales como individuales. Con la construcción de diferentes imágenes a partir de la naturaleza transmite una sensación de libertad, pero también de aprisionamiento por la relación de la vida humana con las emociones y las experiencias. Resalta la labor del poeta al despertar el asombro, la imaginación y provocar la reflexión, de igual manera la importancia de la poesía, la cual va más allá de la representación de sentimientos, también puede ser una manera de preservar los hechos, una forma de rebeldía y como esta puede influir en la vida cotidiana. Utiliza diferentes recursos para construir su poesía, por ejemplo, el uso de metáforas. Una de ellas es referirse a las palabras como un machete, este objeto es usado para simbolizar la capacidad de enfrentamiento y fuerza, además también para representar la violencia social, por ello al crear la relación del machete con las palabras muestra que estas son igual de fuertes, determinantes y agresivas que las armas, por lo tanto, el lenguaje y la poesía son medios de rebelión y revolución social.