MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-69844-8-2

De la privacidad al cambio: una mirada a la gestión menstrual en la frontera noreste de México

Autores:
Páez Rosano, Abril Rossana
Medina Galguera, Carla Renata
Arteaga Castillo, NASLY KATHERIN
Munevar Meneses, Sandra Milena
González Velázquez, Rodrigo Israel
Pedrueza Díaz, David
Zamora Plascencia, Viridiana
Diaz Angulo, Ana Sophya
Hollander, Astrid
Colaboradores:
Delgado Romero, Adriana (Ilustrador)
Herrera González, Martha (Prologuista)
Editorial:Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
Materia:Mujeres
Público objetivo:General
Publicado:2025-06-26
Número de edición:1
Tamaño:84.7Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español
Libros relacionados
De la privacidad al cambio: una mirada a la gestión menstrual en la frontera noreste de México - Páez Rosano, Abril Rossana; Medina Galguera, Carla Renata; Arteaga Castillo, NASLY KATHERIN; Munevar Meneses, Sandra Milena; González Velázquez, Rodrigo Israel; Pedrueza Díaz, David; Zamora Plascencia, Viridiana; Diaz Angulo, Ana Sophya; Hollander, Astrid
De la privacidad al cambio: una mirada a la gestión menstrual en la frontera noreste de México - Páez Rosano, Abril Rossana; Medina Galguera, Carla Renata; Arteaga Castillo, NASLY KATHERIN; Munevar Meneses, Sandra Milena; González Velázquez, Rodrigo Israel; Pedrueza Díaz, David; Zamora Plascencia, Viridiana; Diaz Angulo, Ana Sophya; Hollander, Astrid
De la privacidad al cambio: una mirada a la gestión menstrual en la frontera noreste de México - Páez Rosano, Abril Rossana; Medina Galguera, Carla Renata; Arteaga Castillo, NASLY KATHERIN; Munevar Meneses, Sandra Milena; González Velázquez, Rodrigo Israel; Pedrueza Díaz, David; Zamora Plascencia, Viridiana; Diaz Angulo, Ana Sophya; Hollander, Astrid
Autoetnografía en México - Martín Moreno, Eugenia; Navarrete López, Emma Liliana; Pacheco Gómez-Muñoz, María Edith; Salinas Urbina, Addis Abeba; Valdés Vega, María Eugenia; Cooper Tory, Jennifer Ann; Rochín Virués, Dinah María
Este puente, mi espalda - Moraga, Cherríe; Anzaldúa, Gloria; Rushin, Kate; Wong, Nellie; Whitehead Lee, Mary Hope; Morales, Rosario; Smith, Christina; Lim, Genny; Yamada, Mitsuye; Valerio, Anita; Cameron, Barbara; Levins Morales, Aurora; Carrillo, Jo; Moschkovich, Judit; Davenport, Doris; Lorde, Audre; Smith, Beverly; Clarke, Cheryl; Noda, Barbara; Quintanales, Mirtha Natacha; Morena, Naomi Littlebear; Daniels, Gabrielle; Smith, Barbara; Parker, Pat; Canaan, Andrea Ruth Ransam; Woo, Merle; Alarcón, Norma

Reseña

Para las niñas, adolescentes y mujeres en situación de movilidad, la gestión menstrual representa un desafío grave y estigmatizante. Durante los desplazamientos forzados —ya sea por violencia, desastres naturales o condiciones económicas adversas—, la falta de productos menstruales e instalaciones sanitarias adecuadas compromete su salud, las expone a riesgos de violencia basada en género y agrava su situación de vulnerabilidad. Estos retos persisten incluso durante su estancia en espacios de acogida temporal, donde las dimensiones fisiológicas, emocionales y de salud del ciclo menstrual-ovulatorio suelen ser ignoradas, perpetuando prácticas inadecuadas e insensibles.

A partir de estudios cuantitativos y cualitativos realizados durante los nueve meses de implementación del proyecto “Gotas de Lava: gestión menstrual para personas en movilidad”, impulsado por ADRA México en alianza con UNICEF, se documentan las experiencias de más de 7,000 niñas, adolescentes y mujeres en centros de acogida temporal en las ciudades fronterizas de Matamoros, Monterrey y Reynosa. El objetivo de este informe es visibilizar los desafíos cotidianos que enfrentan las personas menstruantes en contextos de movilidad y ofrecer recomendaciones concretas para mejorar la atención que reciben desde las esferas institucionales y comunitarias que se encargan de su protección.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326