MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Cuando se habla de transparencia en términos generales, es referirse a la rendición de cuentas; es decir, conocer, saber cómo se toman las decisiones en las asignaciones de las diferentes actividades a realizar, pero cuando se tratan aspectos académicos, este implica un sentido más amplio, éticamente sano sobre las acciones tomadas por quienes tienen a su cargo las asignaciones en las que determinan el final de un proceso.

La falta de transparencia en los procesos académicos, genera desigualdad, inhibe el desarrollo, no solo académico, también impacta otros aspectos sociales y económicos, la nula, poca o alta desconfianza impide los apoyos de los formuladores de políticas y de los desarrolladores de proyectos, la enorme corrupción merma las voluntades de crecimiento social educativo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326