Complemento para Tecnología 3
Creatividad en la solución de situaciones y problemas
¡Llegamos al último tramo de tu educación secundaria! Pasamos por conocer los distintos tipos de emprendimientos, sus técnicas y su relación con la satisfacción de necesidades desde un enfoque sostenible. Actualmente cuentas con saberes, conocimientos, habilidades y destrezas que te permitirán actuar de una manera eficiente, eficaz y ética, con lo que fortalecerás el sentido de pertenencia a tu comunidad o escuela, en donde el bienestar individual y colectivo tienen el mismo nivel de importancia.
Durante tu formación tecnológica has aprendido a trabajar de forma autónoma, pues aprendiste a tomar decisiones sobre las herramientas, máquinas e instrumentos adecuadas para la realización de una tarea. Complemento para Tecnología 3. Creatividad en la solución de situaciones y problemas, tiene como propósito que en cada lección fortalezcas tu formación tecnológica, a partir de invitar a tu comunidad a valorar tu trabajo en equipo, en la solución de problemas que beneficien al colectivo.
Para lograr lo anterior, el libro se encuentra organizado de la siguiente manera:
Periodo 1. Incluye las etapas 1: “En qué participamos”, y 2: “¡Encontramos el problema!”, en donde profundizas en el concepto de las HMI (herramientas, máquinas e instrumentos), existente en tu comunidad y taller, así como su relación con las formas de organización para el trabajo en la satisfacción de necesidades de tu comunidad o escuela.
Periodo 2. Abarca las etapas 3: “¡Exploremos alternativas!”, en donde identificarás el pa¬pel de los sistemas y procesos técnicos en el desarrollo de la alternativa de solución que selecciones con tu equipo; etapa 4: “¡Busquemos recursos!”, en la que analizarás el uso de materiales y la energía para el desarrollo de las acciones relacionadas con tu proyecto. Etapa 5: “Usemos recursos y cuidemos el ambiente”, en donde organizarás las actividades y recursos para tu proyecto. Etapa 6: “Comunicando ideas”, en la que modificarás algunas acciones de acuerdo con las características de tu comunidad o escuela y el grado de par¬ticipación que quieras promover.
Periodo 3. Contempla la etapa 7: “¡Sigamos nuestras acciones!”, en la que trabajarás el seguimiento y monitoreo de las actividades de tu proyecto y los ajustes necesarios. Etapa 8: “¡Evaluemos los logros!”, en la que comprenderás la importancia de la evaluación interna y externa de los sistemas tecnológicos, a partir de criterios como la eficiencia, eficacia, factibilidad y fiabilidad.
Finalmente, agradecemos tu preferencia por acompañarte en tu formación tecnológica.