Cultura y Despojo
Los pueblos originarios de la cuenca de México
Este volumen hace un llamado a atender la complejidad del trasfondo cultural e histórico que sustenta la vida comunitaria y las luchas actuales de los pueblos originarios de la cuenca de México. Contiendas políticas originadas por los procesos de despojo de los territorios y recursos naturales de estas comunidades en favor del desarrollo urbano de la gran ciudad capital de México. Los textos que componen este volumen abordan algunos aspectos centrales que son expresión de la vigencia y riqueza de las culturas de tradición mesoamericana de los pueblos originarios que han sido ignorados en la planeación urbana. Los autores abordan las características culturales y los procesos de esta obra colectiva como componentes de la vida y la historia de la ciudad, alejados de la mirada superficial del folclor y del utilitarismo mercantil que se promueve a través de la oferta turística, hoy en día adjetivada con las declaraciones de pueblo o barrio mágico.