MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-16-8872-9

Lectoescritura e inclusión social
Semillas para la transformación educativa

Autores:
Pérez Daniel, Myriam Rebeca
Moreno Lima, Fabiola
Tovar Gomez, Marcela
Muchembled, Fany
Emilsson Ingvarsdóttir, Elin Margrét
López Perales, Jessica Yuridia
Miranda Villanueva, Oscar Mario
O´Meara, Carolyn Kristen
Corral Guille, Gustavo
Silva Castellón, Elías
Martínez Olvera, Waltraud
Lara Tronco, Hector Francisco
Aguilera Zárate, Raúl
Yóval Hernández, Miriam Emireth
Ortíz Martínez, Sandra
Domínguez Lerma, Uriel
Madrid González, Mariela Viridiana
Fajardo Flores, Silvia Berenice
Gaytán Lugo, Laura Sanely
Andrade Aréchiga, María
Silva Prietch, Soraia
Andrade Flores, María de Jesús
García García, María del Rosario
Lanz Vallejo, Liliana
Medina Valencia, Aydé Vianett
Cornejo Portugal, Inés María de los Ángeles
Castellanos Cerda, Vicente
Chi May, Marcos
Serralta Jiménez, Lucila
Maas Tun, Carlos Manuel
García Franco, Alejandra
Gómez Galindo, Alma Adrianna
Lazos Ramírez, Luz
Sosa Peinado, Eurídice
Valladares Riveroll, Liliana
Rivera Mir, Sebastián Nelson
Urra Sandoval, Roberto Hernán
Jarvio Fernández, Antonia Olivia
Rashkin, Elissa Joy
Alcocer Vázquez, Eloísa del Camen
Leyva Loria, Estefanía Damiana Antonieta
Uuh Chi, Morelia
Orozco López, María Teresa
Zúñiga Chávez, Dulce María
Montiel Contreras, Carlos Urani
Torres Torija, Mónica
Guerrero Heredia, Marco Vladimir
Saavedra Montoya, Felipe Armando
Ojeda Ramírez, Mario Miguel
López Salas, Ariel Antonio
Jurado Montelongo, Mario Alberto
Contreras Delgado, Camilo
Sánchez García, Juan
Sánchez Rodríguez, Isabel Cristina
Vázquez Martínez, Gustavo Adolfo
Dávalos Contreras, Óscar
Amador Campos, Gloria Elizabeth
Pérez Amezcua, Luis Alberto
Macías Espinosa, Verónica Concepción
Mendoza Camacho, Martha Gabriela
Córdova Abundis, Patricia
Padilla Martínez, Pamela Esmeralda
Colaboradores:
López Cruz, Liliana Ximena (Coordinador editorial)
Romero Bartolo, Gerardo (Coordinador editorial)
Chavira Álvarez, Lorena del Socorro (Coordinador editorial)
Rivera García, Rosa María Guadalupe (Coordinador editorial)
Editorial:Fondo de Cultura Económica
Materia:Cambio social
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-07-25
Número de edición:1
Número de páginas:216
Tamaño:16.5x23cm.
Precio:$215
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
El rugir del jaguar - Brenes, A.D.
Contar un año de soledad en casa - de Garay Arellano Graciela; Cabrer Rodríguez Valeria; Avilés Albarrán Kariva; Manzanares Ruiz, Martín; Márquez Murrieta, Alicia
Sideris - De la Vega Rodríguez, Adrián
Las megatendencias en las ciencias administrativas - Valenzo Jiménez, Marco Alberto; Martínez Arroyo, Jaime Apolinar; González Samaniego, Arcadio; Gastélum Valdez, Jesús Sigifredo; Hurtado Cataño, Berta Lucía; Jiménez Echeverri, Edwin Andrés; Tafolla Manzo, Andrea Celeste; Nateras García, Juan Pablo; Sandoval Luján, Graciela del Carmen; Domínguez Arrieta, Eduardo; García Bencomo, Alejandro; Zavala Villagomez, Patricia; Aguilasocho Montoya, Dora; de la Torre Torres, Oscar Valdemar; Mendoza Balderas, Martín; Ortega Gómez, Priscila; Ayala Rodríguez, Sandra Marcela; Zamudio Robles, Luis Fernando; Ramos Mendias, Bryan Alonso; Carrillo Caballero, Sósima
Anuario de futuros 2024 - Velázquez Téllez, Mónica; Gandlgruber, Brundo; Burgin, María José; Morales Zaragoza, Nora Angélica; Flores Ayala, Juan Francisco; Miller, Riel; Calderón Contreras, Rafael; Keats, Jonathon; Jaso Sánchez, Marco Aurelio; Chavarría Suárez, Mario Cruz; Flores Gutiérrez, Socorro; González Arellano, Salomón; Fuentes Ponce, Mariela Hada; Ortiz Hernández, Luis; Román Guerrero, Angélica; Ortíz López, Adela Irmene; Sánchez López, Nallely; Reyna Ramírez, Cristian; Franco Vásquez, Diana Carolina; Mendoza Martínez, Germán; Rodríguez Sánchez, Luis Manuel; Moreno Espíndola, Pavel; Quiroz Ibarra, Ana Ruth; Medina Sánchez, Horacio

Reseña

Este volumen presenta las simientes de una política científica y humanística que redirige los esfuerzos académicos hacia necesidades educativas concretas de comunidades, en su mayoría en condiciones de vulnerabilidad, al tiempo que recupera sus saberes. A lo largo de sus páginas, se exponen las experiencias de 17 colectivos de investigación e incidencia, conformados por personas académicas, funcionarias públicas e integrantes de comunidades específicas. Estos grupos plantearon propuestas de proyectos enfocados a la lectoescritura y la inclusión social en diversas localidades de nuestro país. En el contexto de la pandemia por covid-19, las propuestas se adaptaron para bosquejar formas de trabajo multi, inter o transdisciplinario y crear herramientas que faciliten diálogos horizontales entre quienes integran los colectivos, en busca de soluciones a problemáticas educativas particulares. La diversidad de experiencias y logros alcanzados revela los desafíos para un cambio radical en la forma de pensar y hacer investigación, y muestra cómo modificar la política científica y humanística del país implica innovar en un territorio que hasta entonces era desconocido.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326