Derecho natural clásico y contemporáneo: fundamentos y desafíos en la reflexión iusfilosófica actual
(Aristóteles, Tomás de Aquino, John Finnis, Robert P. George, ¿neoconstitucionalismo?)
Este libro se propone reivindicar al derecho natural, respondiendo, en primer lugar, a sus críticos. Después, ofrece un detallado recorrido histórico por sus orígenes —Aristóteles y Tomás de Aquino—, para después mostrar cómo, incluso en tradiciones jurídicas de fuerte raigambre empirista, se reivindican teorías iusnaturalistas como las del profesor emérito de la Universidad de Oxford, John Finnis, o las del profesor de la Universidad de Princeton, Robert P. George. Finalmente, se expone cómo algunas de las principales tesis del neoconstitucionalismo ya estaban presentes en el iusnaturalismo clásico. Así, el iusnaturalismo que aquí se explica es un derecho vivo y vigoroso, plenamente capaz de responder a los múltiples desafíos contemporáneos, reivindicando siempre los postulados gnoseológicos y metodológicos de lo que Isaiah Berlin denominó «la tradición central de Occidente».