MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Con el título Cooperación intergubernamental y desarrollo territorial sostenible, esta monografía de la Universidad Autónoma del Estado de México, promovida por investigadores de la Red REDIBRIG de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrado (AUIP), se dirige a completar la teoría y práctica de las relaciones intergubernamentales, centrándose en la cooperación al desarrollo sostenible entre entes territoriales, conocida como "cooperación descentralizada".
En tres partes bien diferenciadas, junto a la teoría general y la revisión del marco teórico, los diversos casos analizados (México, España, Brasil, Venezuela, Colombia y Argentina) se proyectan sobre el marco de la Agenda 2030 y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, adoptados en 2015 para erradicar la pobreza y asegurar el desarrollo sostenible, subrayando la necesidad de que la cooperación actual no sólo incluya la dimensión internacional clásica (Norte-Sur o Sur-Sur), sino también la cooperación intergubernamental a nivel subestatal, con independencia de los contextos donde se produzca y conforme a una comprensión del gobierno multinivel, válido para todos los Estados descentralizados. Asimismo, se analizan algunas controversias problemáticas sobre la cooperación intergubernamental y acerca de las políticas anti-cooperación (supresión de agencias, anulación de fondos…). Finalmente, se proponen remedios frente a los modelos descoordinados, fragmentados y costosos en algunos Estados.
En síntesis, esta innovadora aportación a las relaciones intergubernamentales y la cooperación al desarrollo sostenible nos explica cómo la cooperación descentralizada puede cumplir con los ODS y cómo se puede articular un sistema de intergubernamentalidad más completo para mejorar su gestión y eficacia.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326