Testimonios del arte rupestre
El arte rupestre de los territorios que hoy conocemos como noreste de México está formado por dibujos, figuras y símbolos que no tienen uno sino varios significados a la vez que reflejan parte de las creencias y la concepción del mundo, es imprescindible el contexto arqueológico. Se han dedicado largas jornadas a la prospección arqueológica de superficie, excavación, análisis de los restos materiales, para luego emprender el estudio detallado de cada uno de los contextos arqueológicos con arte rupestre.
Dicha labor ha incluido la escrupulosa identificación, documentación y registro que incluye la ubicación, orientación y características de miles de diseños en cientos de sitios rupestres, y se ha podido reconocer que cada imagen grabada y pintada cumplía una función específica que interactuaba de manera simbólica con aspectos clave de la vida cotidiana y de las creencias religiosas de sus creadores, conformando un paisaje dinámico y sagrado donde a través de mitos, ritos y ceremonias, de forma cíclica se reforzaba el culto para procurar la pervivencia de la sociedad y el equilibro con los elementos y fuerzas de la naturaleza.