Proyectos de Innovación e Industria 5.0 aplicados a la Ingeniería Industrial
En la industria farmacéutica, es fundamental cumplir con los estándares de calidad de la
Secretaría de Salud y la COFEPRIS. Está investigación busca solucionar el rechazo de lotes de
ampolletas en una empresa farmacéutica, causado por errores de etiquetado debido a fallas en la
programación o antigüedad del equipo. El objetivo de investigación consiste en optimizar la
capacitación del personal de etiquetado mediante Realidad Aumentada. Para ello, se implementó
una capacitación con Realidad Aumentada con el software ROAR.IO. Los resultados muestran una
mejora en la capacitación del personal y reducción en el rechazo de lotes. En conclusión, el uso de
herramientas tecnológicas alineadas a la industria 4.0 y 5.0, mejora los procesos y garantiza el
cumplimiento normativo como la “NOM-059-SSA1-2015, y la ISO-9001:2015.