MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26995-3-3

Proyectos de Innovación e Industria 5.0 aplicados a la Ingeniería Industrial

Autores:
Malvaez Chino, Diana
Arriaga Sarabia, Gisela
Frutis González, Emma
Dionicio Rincón, Karol
García Almazán, Paola
Ferreyra Coroy, Víctor Manuel
Segura Portillo, Gabriela
Pérez Chávez, Mauricio
Mota Martínez, Diego Uriel
Romero Rojas, Diana Kenia
Pliego Mejía Héctor, Brayan Diego
Sánchez García, Cristal
García Martínez, René
Baltazar López, Servando
Almazán Bernal, Cristal
Benítez García, Carlos Michell
Domínguez Tinoco, Montserrat
Jaramillo Avila, Leonardo Yael
Mendoza Tapia, Liseth
Mercado Espinosa, Luz Andrea
Reyes Salgado, Bryan Jesús
Salgado Martínez, José Antonio
Velázquez Martínez, Noé
Villatoro Chamorro, Cecilia
Hernández Victoria, Óscar Víctor
Jiménez Ortega, Jazmín
Gutiérrez González, Itzá Yaritzel
Rebollar Fajardo, Yuridiana
García Santiago, Daniela
Reyes Barrios, Gustavo
González Cano, Rocky Jonathan
Néstor López, María Guadalupe
Vargas Pérez, José Eduardo
Rojas Rodríguez, Yair Vidal
Cruz Jaramillo, Iván Lenín
González Segundo, Estefania
Cruz Menchaca, Leandro Augusto
López Florentino, Daniela
Martínez Martínez, Francisco Javier
Rosas Osorio, Edwin
Rosas Osorio, Servando
Baltazar López, Severano
López Hernández, María del Carmen
Cruz Tlacopanco, Jesus Abdias
Cruz Tlacopanco, Cinthya
Nestor López, Paola
Sachez Millan, Manuel
Carbajal Severiano, Jennifer
Miralrío Arzate, Leilani Janet
Rodríguez Pérez, Yureny
Santana Román, Isaí
Vilchiz Saenz, Giovanni Salvado
Robles Camargo, Juan Carlos
Avila Argueta, Naomi Michelle
Cástulo Hernández, Monserrat
Delgado Reséndiz, Arantxa
Pérez Guzmán, Ana Belén
Pérez Rosas, Natalia Isabel
Méndez Serrano, Neltzi Emily
Márquez Solís, Enrique
Cruz Romero, José Alberto
Editorial:Patiño González Blanca Dalia
Materia:Ingeniería y operaciones afines
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-05-20
Número de edición:1
Tamaño:7Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

En la industria farmacéutica, es fundamental cumplir con los estándares de calidad de la
Secretaría de Salud y la COFEPRIS. Está investigación busca solucionar el rechazo de lotes de
ampolletas en una empresa farmacéutica, causado por errores de etiquetado debido a fallas en la
programación o antigüedad del equipo. El objetivo de investigación consiste en optimizar la
capacitación del personal de etiquetado mediante Realidad Aumentada. Para ello, se implementó
una capacitación con Realidad Aumentada con el software ROAR.IO. Los resultados muestran una
mejora en la capacitación del personal y reducción en el rechazo de lotes. En conclusión, el uso de
herramientas tecnológicas alineadas a la industria 4.0 y 5.0, mejora los procesos y garantiza el
cumplimiento normativo como la “NOM-059-SSA1-2015, y la ISO-9001:2015.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326