MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-2621-60-2

Conoce a las abejas nativas del Totonacapan, Veracruz

Autores:
Vázquez Domínguez, Guillermo
Silva Rivera, Evodia
Hernández Ramírez, Ángel
Martínez Mota, Rodolfo
Velázquez Rosas, Noé
Hinojosa Díaz, Ismael
Editorial:Universidad Veracruzana
Materia:Recursos biológicos
Público objetivo:General
Publicado:2025-04-25
Número de edición:1
Número de páginas:70
Tamaño:18x25.5cm.
Precio:$217
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

México es uno de los países con mayor diversidad de abejas, no obstante, son pocos los materiales de difusión que permiten un acercamiento a esta diversidad. Conocer es un primer paso para valorar la naturaleza; en ese sentido esta guía sobre las abejas nativas del Totonacapan, Veracruz permite dar a conocer la diversidad de un grupo de insectos importantes tanto para la polinización de plantas nativas como de las de interés agrícola, forestal y medicinal. Es de notar el caso de la abeja de monte Scaptotrigona mexicana, especie apreciada por las propiedades medicinales de su miel en este amplio territorio, donde junto con la zona maya existe una tradición ancestral de la meliponicultura. La guía ofrece al lector no especializado una manera fácil de comprender y diferenciar la estructura del cuerpo de las abejas. Las ilustraciones presentan claramente las características generales de diferentes especies representativas de la región. La guía abarca una parte de la diversidad de abejas de Veracruz, lo que resulta muy útil para que el público en general pueda diferenciar las especies más comunes del Totonacapan veracruzano.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326