MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

En el libro se abordan de manera reflexiva nuevas visiones sobre las dinámicas que dan forma y sentido al espacio habitable, lo que es un aporte al campo del diseño interior arquitectónico a través de su fortalecimiento teórico y la construcción epistemológica de la disciplina.
La habitabilidad de un espacio muchas veces trasciende las características del entorno físico y social, el cual se ve impregnado de signos y significados derivados de la percepción del habitante; esto permite generar un vínculo emocional y apropiativo, donde se articula y reconfigura la funcionalidad del espacio.
Dado que el concepto de habitabilidad está en constante evolución, alberga cambios en su configuración física y perceptual mediante nuevos esquemas de organización, que incluyen la tecnología en la interacción persona-objeto-espacio, que posibilita experiencias sucesivas y alternativas de interpretación del espacio habitable.
En esta obra se muestra que el espacio es siempre captador de las experiencias humanas donde transcurre la vida misma y, a la vez, es capaz de expresar la percepción tanto positiva como negativa de los sucesos ocurridos en él.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326