Crisis de la arquitectura o crisis contra la arquitectura
La crisis de la arquitectura o la crisis contra la arquitectura es una reivindicación valiente del reconocido arquitecto Francisco Pachi Mangado (Navarra, 1957) acerca de lo que debe ser la arquitectura de verdad. Una arquitectura que sirva a la sociedad, no una arquitectura servil. En este documento en forma de decálogo, realizado con motivo de su ingreso a la Academia de Arquitectura Francesa (2024), Mangado denuncia con firmeza los extravíos conceptuales que han penetrado en su práctica y su enseñanza, subordinando los proyectos al mercado y la especulación inmobiliaria.
Este documento reivindica el sentido social de la arquitectura, por lo que debería ser una lectura obligada para arquitectos, docentes y responsables de las políticas públicas, dado que ayudaría a fortalecer las convicciones y los argumentos que eviten convertir las ciudades en mercancía, a la vez que recuperar sus valores perdidos. La sociedad necesita a los arquitectos más que nunca para tener obras de calidad con mejores ciudades y espacios púbicos. Porque la arquitectura para Mangado no es un lujo, es un derecho.