MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Debates emergentes sobre administración y políticas públicas - Peters, B. Guy; Howlett, Michael; Moynihan, Donald; Giannella, Eric; Herd, Pamela; Parrado Díez, Salvador; Lodge, Martin; Thomann, Eva; Ege, Jörn; Peci, Alketa; Koop, Christel; Scotto di Vettimo, Michele; Sanabria-Pulido, Pablo; Bello-Gomez, Ricardo A,.; Pliscoff Varas, Cristian; Aristigueta, María; Nasi, Greta; Belardinelli, Paolo; Bellé, Nicola; Cucciniello, Maria; Roberts, Alasdair; Fontaine, Guillaume; Sutherland, Julie; Penilla Diez de Bonilla, Alejandra Teresa; Bustos Pérez, Edgar Oliver; Perales Fernández, Fabiola Olivia; Bonilla Alguera, Gerardo Sergio; Erazo Ñañez, Leydy Aleen; Iraheta Ávila, Moisés Israel; Guzmán González, Patricia; Canales Hernández, Pedro de Jesús; Rosas Medina, Pedro Ignacio; Gutierrez Meave, Raul; Hernández Rocha, Jaime Osmín; Priego Vázquez, Lenin Bruno; González Viveros, Liliana Deyanira; Ortiz Lira, Nahely Ernestina; Dussauge Laguna, Mauricio Ivan; Casas Benítez, Alberto - México
La procuración de justicia en la Ciudad de México y la transición democrática - Cano Febles, Jorge
Centroamérica - Ramírez Mercado, Sergio; Solís Rivera, Luis Guillermo; Arroyo Gutiérrez, José Manuel; de Obaldía, Olga; Jarquín Chamorro, Mateo; Eguizábal Mendoza, Cristina; Membreño Cedillo, Sergio A.; Mora Mora, Alejandra; Barrientos Quezada, José Ricardo; Castellanos, Julieta; Fuentes Knight, Juan Alberto; Frisancho, Verónica; Orozco, Manuel; Fernández, Almudena
Rusia contra el mundo - Marginedas, Marc
El mito del idealismo americano - Chomsky, Noam; Robinson, Nathan J.

Reseña

Este libro presenta una exploración sobre la noción de responsabilidad pública. A lo largo de sus páginas, varios autores abordan diferentes aspectos, debates y temas que emergen o se conectan con ésta. Esto no sólo destaca el carácter polivalente del concepto, sino que también demuestra su relevancia en una variedad de esferas de lo público, incluidos la política, el derecho, la administración pública, la opinión pública y la formulación y evaluación de políticas. Siendo un libro colectivo, es importante señalar que las diversas contribuciones echan mano de distintas conceptualizaciones de la responsabilidad pública que no sólo se presentan como aproximaciones diferentes, sino que además tienden de una u otra manera a moverse entre la responsabilidad concebida como un marco general o como un elemento puntual de la acción individual. El enfoque de este volumen es intencionalmente tentativo y selectivo. Sin embargo, los capítulos que lo componen sí buscan proporcionar un análisis desde varios ángulos sobre el potencial de la responsabilidad pública como un marco de análisis de diversos aspectos del sistema político-administrativo. De tal modo, las diferencias que se presentan en la conceptualización y el tratamiento del tema en cada capítulo no son sólo matices de forma o meros sesgos disciplinarios; son definiciones y aproximaciones claramente relevantes que constituyen un aporte para revitalizar viejos debates y trazar nuevos caminos en el ámbito intelectual y práctico, con un enfoque particular en el contexto de México.
En una primera parte, los capítulos exploran las relaciones entre la responsabilidad y el ámbito de la política y la opinión pública. En la segunda parte del libro los capítulos exploran las relaciones entre la responsabilidad y el ámbito jurídico y administrativo, incluida la hechura y evaluación de las políticas públicas. Si bien los textos cubren un buen número de aristas, es claro que el espectro del análisis puede y debe expandirse. No obstante, este libro ofrece una primera contribución, al proporcionar una comprensión diversa y matizada de la responsabilidad pública en un momento crítico para la democracia liberal. En un contexto donde el descrédito y la desconfianza en el sistema son cada vez más palpables, el estudio de la responsabilidad pública es esencial para identificar y corregir las fallas que erosionan la legitimidad institucional. Al abordar el tema de la responsabilidad desde miradores distintos, a veces complementarios y otras contrapuestos, este libro no sólo enriquece el debate académico, sino que también proporciona herramientas analíticas para fortalecer la confianza, responsabilizar a los actores y revitalizar la discusión sobre el valor de lo público en el México contemporáneo.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326