MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26855-7-4

El mundo es grande y jamás llegarás (II)
4 poetas chilenos

Autores:
Muñoz Serón, Rosa Betty
Hernández Montecinos, Héctor
Formoso Bavich, Christian
Espinoza Henríquez, Patricio
Editorial:Taberna Libraria Editores
Materia:Literatura chilena
Clasificación:Antologías poéticas (varios poetas)
Público objetivo:General
Publicado:2025-04-11
Número de edición:1
Número de páginas:160
Tamaño:14.0x21.0cm.
Precio:$200
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El mundo es grande y jamás llegarás (II), constituye un inventario literario de cuatro
expresiones de la poesía chilena actual: Patricio Espinoza Henríquez (Concepción, 1968),
Christian Formoso Bavich (Punta Arenas, 1971), Rosabetty Muñoz (Ancud, Chiloé en 1960)
y Héctor Hernández Montecinos (Santiago de Chile, 1979).
En conjunto, estos textos representan una postal policroma de aproximaciones al objeto
poético, sin querer erigirse en ningún modo en una visión antológica de la prolífica y
heterogénea poesía de Chile. Por el contrario, surge de la lectura de estos textos un contacto
íntimo con voces fuertemente hilvanadas a sus propias experiencias (y a las de su
comunidad), como vestigios, testimonios, navegaciones y visiones de un mundo marcado por
el desgarramiento propio de un(a) sujeto(a) inmerso en las profundas aguas de la realidad.
Vestigios como retazos textuales de un pasado que siempre se actualiza en la mente del(la)
poeta, y que habita y palpita en la experiencia del presente; testimonios de quien finalmente
no puede sino decir frente al silencio de lo real; navegaciones en un territorio (físico e
imaginario) que oculta sus propias rutas de desplazamiento y que es necesario re-construir
con las precarias herramientas del lenguaje; visiones que, en los descarnados escenarios de
la vigilia, representan no ya el sueño del soñante sino la descarnada radiografía de aquello
que aparece a los ojos sin posibilidades de renuncia.
Ante la tarea imposible de aunar en apreciaciones generales (y por lo tanto generalistas) los
cuerpos poéticos que aquí se presentan, baste observar que cada uno de ellos, de acuerdo con
sus propias estrategias y programas, no hace sino responder en apariencia a la ya clásica
sentencia mallarmeana: “los poemas no se hacen con ideas, sino con palabras”, espacio de
encuentro y a la vez de disyunción de la versión chilena de El mundo es grande y jamás
llegarás.
Para finalizar, una clave para los bellos cabalistas: la palabra muerte aparece 34 veces en este
volumen; la palabra vida, 57.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326