La Galatea
Texto y contexto
El Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios de El Colegio de México, con el apoyo de la Cátedra Jaime Torres Bodet, convocó en mayo de 2019 a una reunión académica con especialistas de El Colegio de México, Harvard University, la Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa y la Universidad Nacional Autónoma de México para estudiar colegiadamente La Galatea, la primera obra de Cervantes, y así completar los estudios iniciados en 2013 con Aurelio González sobre la obra cervantina con motivo de la celebración de los 400 años de la publicación de sus Novelas ejemplares. Con el estudio de La Galatea se cerró en 2019 un vigoroso ciclo, pero los tiempos y los confinamientos atrasaron su publicación. Los 15 ensayos que componen La Galatea: texto y contexto reflexionan sobre diferentes ejes de estudio: la tradición en la que se inserta, su construcción, algunos temas específicos, el tratamiento del tema amoroso, los espectáculos, la representación y la recepción.
Con el fin de ofrecer al lector un panorama bibliográfico amplio y actual de los estudios sobre La Galatea, se presenta toda la bibliografía citada por los autores reunida al final del volumen. Con La Galatea: texto y contexto se da la estampa el sexto libro y se concluye la serie conmemorativa de la publicación de estudios sobre las obras cervantinas editadas por El Colegio de México: Las Novelas ejemplares: texto y contexto (1613-2013) (2015), El Viaje del Parnaso: texto y contexto (1614-2014) (2017), Recordar el Quijote. Segunda parte (2018), Cervantes hombre de teatro (2019) y Los trabajos de Persiles y Sigismunda: texto y contexto (1617-2017) (2021).