MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-503-286-3

Concierto duranguense
Tres décadas de la Escuela Superior de Música de la Universidad Juárez del Estado de Durango (1954-1989)

Autor:Gatta, Massimo
Colaborador:Arago Telona, Silvana (Diseñador)
Editorial:Universidad Juárez del Estado de Durango
Materia:Educación. investigación. presentaciones. temas relacionados
Clasificación:Técnicas musicales / manuales de música / enseñanza de la música
Público objetivo:General
Publicado:2025-04-07
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:4.5Mb
Soporte:Digital
Formato:PDF
Idioma:Español

Reseña

Este libro despliega un análisis riguroso de los procesos históricos que han definido a la Escuela Superior de Música de Durango, integrada a la Universidad Juárez del Estado de Durango.
Desde su fundación en 1954, la institución ha marcado más de 70 años de influencia significativa en la educación musical de México. Gatta aborda el período desde la inauguración de la escuela hasta 1989, comparando su desarrollo con los movimientos de una “composición musical”, para ilustrar cómo se ha configurado como uno de los principales baluartes de enseñanza musical en el país.
El texto se distingue por un enfoque crítico y académico que evita caer en la apología institucional, profundizando en los antecedentes históricos y las dinámicas socioculturales esenciales para entender la evolución de la ESM. A través de una investigación detallada que incluye testimonios de exalumnos y profesores, así como el análisis de documentos inéditos, Gatta destapa los cambios en las políticas educativas y culturales que han modelado su trayectoria.
El autor subraya la relevancia de la práctica musical en la institución, destacando su enriquecida dotación de agrupaciones, como la orquesta sinfónica, la orquesta de cámara, el coro y diversos ensambles de música de cámara. Este análisis revela cómo la ESM ha promovido el desarrollo musical en Durango además de haber sido un elemento clave en la estrategia política de los gobiernos estatales y nacionales de preservar y renovar la tradición musical en México. Escrita en una forma sencilla y amena, esta obra constituye un recurso indispensable para académicos, músicos y cualquiera interesado en las dinámicas que han configurado la educación musical en México a lo largo del siglo XX y que siguen teniendo impacto en la actualidad.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326