MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
La ética protestante y el espíritu del capitalismo - Weber, Max
Economía digital e inteligencia artificial en México - Sánchez Vargas, Armando; Beltrán Girón, Luis Daniel; Méndez Astudillo, Jorge; Ordoñez Gutiérrez, Sergio Adrian; Salgado Nieto, Uberto; González Martínez, Luis Fernando; Sánchez Guerrero, Ulises; Astudillo Moya, Marcela; Garduño Maya, Karina; Márquez Estrada, José Manuel; Girón González, Alicia Adelaida; Fonseca Corona, Francisco Javier; Delgado Martínez, Irma; Espíndola Torres, Mildred Yólatl; Bravo Benítez, Ernesto; Duarte Rivera, César; Barrios Rodríguez, David; Porras Rivera, Raúl; Ramírez Pablo, Florentino Bernardo; Mejía Chávez, Araceli Olivia; Villarespe Reyes, Verónica Ofelia; Guevara González, Rosa Iris
Retos y oportunidades económicas y sociales - Sánchez Vargas, Armando; Márquez Estrada, José Manuel; Girón González, Alicia Adelaida; Beltrán Girón, Luis Daniel; Méndez Astudillo, Jorge; Ordoñez Gutiérrez, Sergio Adrian; Salgado Nieto, Uberto; González Martínez, Luis Fernando; Sánchez Guerrero, Ulises; Astudillo Moya, Marcela; Garduño Maya, Karina
Efectos en la política económica - Delgado Martínez, Irma; Espíndola Torres, Mildred Yólatl; Bravo Benítez, Ernesto; Duarte Rivera, César; Guevara González, Rosa Iris; Mejía Chávez, Araceli Olivia; Villarespe Reyes, Verónica Ofelia; Barrios Rodríguez, David; Porras Rivera, Raúl; Ramírez Pablo, Florentino Bernardo; Fonseca Corona, Francisco Javier
IDE - Toledo Rosillo, Héctor Gerardo

Reseña

Esta obra revela la complejidad y la interconexión de factores que delinean el camino hacia el desarrollo económico sostenible en América Latina. La primera sección, centrada en políticas industriales, destaca la necesidad de enfoques gubernamentales coherentes y proactivos para fortalecer la industria, abordando problemas estructurales y desafíos en la competitividad y la dinámica del empleo. La segunda sección, dedicada a la innovación tecnológica y la industria electrónica, resalta la creciente importancia de estrategias dinámicas para capitalizar la competitividad y promover la colaboración entre el gobierno, las empresas y las instituciones educativas. La tercera sección, enfocada en la transición energética y el decrecimiento, subraya desafíos cruciales en el ámbito global, especialmente la influencia de China en América Latina. La exploración de la transformación del comercio y la innovación en el sector eléctrico, junto con el cuestionamiento de paradigmas tradicionales de desarrollo industrial, ofrece una perspectiva integral sobre la complejidad del panorama económico actual. En conjunto, la obra delinea la necesidad imperante de políticas adaptables, innovadoras y colaborativas que no solo impulsen la productividad y la competitividad, sino que también aborden desafíos críticos como la sostenibilidad ambiental y la influencia global, posicionando a la región como un actor clave en la configuración del futuro económico

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326