MéxicoMéxico
Detalle

Reseña

Las ciudades constituyen uno de los objetos de estudio más importantes en la actualidad. El desarrollo de las sociedades y el aumento de los asentamientos humanos, trae consigo una serie de retos para los gobiernos. La provisión de bienes y servicios a las poblaciones urbanas es una tarea formidable si se toman en cuenta los costos de naturaleza demográfica, medioambiental, social y espacial que implica. Los problemas urbanos se agudizan ante la falta de planeación efectiva. Es posible ver los efectos de no anticiparse a los problemas de la gran concentración urbana: carencia de vivienda digna, de infraestructura urbana, incremento en la inseguridad y en la contaminación ambiental, consumo descontrolado de recursos naturales, falta de agua potable y de servicios básicos como transporte urbano, tráfico vehicular insostenible, aumento en las distancias de los hogares a los centros de trabajo, entre otros. Lo anterior aunado al aumento en el riesgo de desastres por la precariedad de la vivienda y por los efectos del cambio climático.
La presente obra ofrece, mediante diferentes enfoques, ya sea metodológica o teóricamente, evidencia y análisis sobre la construcción de escenarios futuros sobre las ciudades mexicanas o de otras naciones. En este sentido, se brinda una interesante variedad de casos de prospectiva, ya sea de carácter cuantitativo o cualitativo, sea de una ciudad o de un conjunto de ellas, mexicanas o no, que abordan situaciones específicas o una problemática general. Todos los casos hacen un interesante aporte a los esfuerzos de prospectiva tan necesarios en la solución de la problemática urbana.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326