La energía solar térmica y la seguridad alimentaria. Guía para docentes
La orientación de la presente guía, es encaminar las conversaciones y las prácticas entre el alumnado, las y los docentes, para aprender y practicar el cuidado del ambiente y de los alimentos con ayuda de la energía solar. El calor del Sol, será el instrumento para recordar viejas prácticas de secado, pero también, será la guía para construir de manera creativa, su propio secador de alimentos; secar una fruta o una verdura con el Sol, podrá convertirse en la oportunidad para promover la seguridad alimentaria. La guía reconoce que las y los docentes al educar aprenden; y estos atributos son necesarios para estrechar el camino entre la escuela y el cuidado del medio ambiente y alimentario. Es valioso reconocer que el aula, es el espacio ideal para conversar sobre el cambio climático, las energías renovables y el desarrollo social sostenible, porque es ahí donde se concentran los modos de vida y las formas de pensar.