El derecho humano de acceso a la información pública y la política de transparencia en México (2001-2021)
El 10 de junio de 2011 se publicó oficialmente una importante reforma en materia de derechos humanos, la cual constituyó la puerta de entrada del derecho internacional de los Derechos Humanos y sus principios al sistema jurídico mexicano. A partir de esta reforma se incorporaron elementos relevantes, tales como el control de convencionalidad, el principio pro persona, la interpretación conforme, así como un conjunto significativo de principios y obligaciones que deben ser observados de manera puntual por todas las autoridades de México. Derivado de lo antes señalado, el diseño de políticas públicas hoy en día no puede ser “ciego” a los derechos humanos, sino por el contrario, deben ser tomados en cuenta, transversalizarlos en todo su ciclo, con la finalidad de incidir en garantizarlos efectivamente.
El presente trabajo busca dar cuenta exhaustiva del proceso de investigación y de la aplicación de la metodología del enfoque de derechos humanos, para, en primer lugar, construir el estándar internacional sobre el derecho de acceso a la información pública.