El desafío de la política criminal contra el transfeminicidio en México
¿hacia un cariz garantista?
En un contexto de creciente visibilización de las violencias de género y las violaciones a los derechos humanos de las personas trans, el libro El desafío de la política criminal contra el transfeminicidio en México: ¿hacia un cariz garantista? se erige como un análisis fundamental sobre las respuestas del Estado ante uno de los crímenes más atroces y menos sancionados en el país.
La obra examina, desde una perspectiva crítica y multidisciplinaria, la forma en que el sistema penal mexicano enfrenta —o evade— la problemática del transfeminicidio, un fenómeno que evidencia las fallas estructurales en materia de derechos civiles, políticos y penales. Con un enfoque que combina el derecho penal con los estudios de género y los derechos humanos, el libro no solo visibiliza las deficiencias normativas y judiciales, sino que también plantea interrogantes sobre la necesidad de una política criminal que garantice la justicia sin vulnerar los principios del debido proceso y los derechos fundamentales.
Uno de los aspectos más valiosos de este texto es su capacidad para articular la urgencia de una política criminal efectiva sin caer en el punitivismo exacerbado. En este sentido, la obra cuestiona si el camino a seguir debe centrarse en endurecer las penas o en desarrollar estrategias más integrales que incluyan prevención, sensibilización y reparación del daño. Asimismo, el libro explora el papel de la sociedad civil y los movimientos de derechos humanos en la lucha por el reconocimiento del transfeminicidio como una categoría jurídica autónoma dentro del marco legal mexicano.
Con un estilo accesible pero riguroso, esta obra constituye una lectura imprescindible para juristas, activistas, académicos y cualquier persona interesada en la intersección entre el derecho penal, la violencia de género y los derechos de la comunidad trans en México. A lo largo de sus páginas, el libro no solo denuncia, sino que invita a la reflexión sobre el rumbo que debe tomar la política criminal para garantizar una justicia auténtica y respetuosa de los derechos humanos.
En definitiva, El desafío de la política criminal contra el transfeminicidio en México: ¿hacia un cariz garantista? no solo documenta una realidad alarmante, sino que también ofrece herramientas para repensar la política criminal desde una perspectiva más humana y efectiva.