MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-581-525-1

Temas relevantes de medio ambiente principios, políticas fiscales y ambientales, libre comercio, tributación, bono de carbono, empresas socialmente responsables, banca verde y financiamiento y auditoría ambiental voluntaria y oficiosa

Autores:
Reyes Altamirano Rigoberto
Torres Galindo, Norma Angélica
Flores Ureña, José David
Gutiérrez Moreno, Patricia
Aguirre Guzmán, María Guadalupe
Médina Célis, Laura Margarita
Borrás Atiénzar, Francisco Fidel
Garay Reyes, Ana Paola
Medina Celis, Gabriela
Torres Torres, Ramiro
Colaboradores:
Alcantar López, Cristian Omar (Coordinador editorial)
Reyes Altamirano Rigoberto (Coordinador editorial)
Editorial:Universidad de Guadalajara
Materia:Contabilidad
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-03-21
Número de edición:1
Número de páginas:536
Tamaño:15x21.5cm.
Precio:$599
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Esta obra se articula examinando como primer bloque; los relativos a los principios constitucionales que la SCJN ha establecido en torno al medio ambiente, que se complementa con diversos fallos de la CIDH en torno al tema y la opinión consultiva OC-23/17 de fecha 15 de noviembre de 2017, pasando por las políticas fiscales y ambientales, así como los principales tratados internacionales y autoridades nacionales en materia ambiental y se complementa con el análisis de los TLC, —TI PAT y T MEC—, en los capítulos donde se regula los temas medioambientales, entre otros; calidad del aire, combate a la contaminación, protección a la capa de ozono y la participación que debe tener la sociedad civil, a través de la consulta pública y el acceso a la información pública ambiental.
Como segundo segmento, es el relativo a la tributación, donde se analizan los impuestos ecológicos existentes en los estados de la República Mexicana, el bono de carbono que se contiene en la Ley del Impuesto Especial y Producción y Servicios, los incentivos fiscales que pueden tener las Empresas Socialmente Responsables (ESR), así como el financiamiento para el desarrollo ambiental sostenible en Cuba a través de la implementación de la banca verde. El tercer bloque, va referido a la auditoría ambiental voluntaria y su relación con las normas internacionales de auditoría e información financiera, así como el procedimiento legal que rige a la auditoría oficiosa, que puede practicar la autoridad ambiental y que incorpora los criterios de los tribunales aplicables a dicho procedimiento.
Todos los temas quedan vinculados para la mejor comprensión de los lectores, con un glosario en materia ambiental que se contiene en la parte final de la obra.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326