Temas relevantes de medio ambiente principios, políticas fiscales y ambientales, libre comercio, tributación, bono de carbono, empresas socialmente responsables, banca verde y financiamiento y auditoría ambiental voluntaria y oficiosa
Esta obra se articula examinando como primer bloque; los relativos a los principios constitucionales que la SCJN ha establecido en torno al medio ambiente, que se complementa con diversos fallos de la CIDH en torno al tema y la opinión consultiva OC-23/17 de fecha 15 de noviembre de 2017, pasando por las políticas fiscales y ambientales, así como los principales tratados internacionales y autoridades nacionales en materia ambiental y se complementa con el análisis de los TLC, —TI PAT y T MEC—, en los capítulos donde se regula los temas medioambientales, entre otros; calidad del aire, combate a la contaminación, protección a la capa de ozono y la participación que debe tener la sociedad civil, a través de la consulta pública y el acceso a la información pública ambiental.
Como segundo segmento, es el relativo a la tributación, donde se analizan los impuestos ecológicos existentes en los estados de la República Mexicana, el bono de carbono que se contiene en la Ley del Impuesto Especial y Producción y Servicios, los incentivos fiscales que pueden tener las Empresas Socialmente Responsables (ESR), así como el financiamiento para el desarrollo ambiental sostenible en Cuba a través de la implementación de la banca verde. El tercer bloque, va referido a la auditoría ambiental voluntaria y su relación con las normas internacionales de auditoría e información financiera, así como el procedimiento legal que rige a la auditoría oficiosa, que puede practicar la autoridad ambiental y que incorpora los criterios de los tribunales aplicables a dicho procedimiento.
Todos los temas quedan vinculados para la mejor comprensión de los lectores, con un glosario en materia ambiental que se contiene en la parte final de la obra.