MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Taller sobre la motivación extrínseca para controlar sus factores negativos en educación media superior - Arellano Salas, Leonarda Aracely; Ortega Muñoz, Manuel
Mactumatzá. Pensamiento pedagógico, cultura y sociedad - Mendoza Espinosa, María Antonia; Avendaño Marroquín, Brenda Lucia; Godínez López, Jennifer Mariana; Gómez Gómez, Kristell Iliana; Olivier Pinto, Noemí Roselia; Pérez Albores, Naiber de Jesús; Borraz Sánchez, José Antonio; Anzueto Escobar, Claire Concepción del Consuelo
La apropiación e implementación de la Nueva Escuela Mexicana - Chavez Morales, Ignacio; Sánchez Coria, Ma. de la Luz Martina; Guerrero Fuentes, Pedro; Escalante Mendoza, Druso Alfonso; Medina Rodríguez, Martín; Gómez Rincón, Ileana Karina; Verján Mora, Gerardo
Experiencias de la formación de capital humano - Altamirano Zúñiga, Raúl; Balderas Sánchez, Alba Verónica; Berlanga Reséndiz, Karina; Carrillo López, Perla Lucero; Cavazos González, Laura Elizabeth; Dimas Díaz, Francelin; Escobedo Castro, Jashvén de San Juan; García Montejo, Jesús Stalin; García Ramírez, Rocío Guadalupe; Guel Leija, Héctor David; Guerrero Posadas, Martin; Guzmán Zámano, Juan Carlos; Hernández Reséndiz, Sonia; Hernández Ricardez, David; Martínez Corona, José Isaías; Palacios Almón, Gloria Edith; Rodríguez Contreras, Alma Lorena; Rodríguez Lara, Claudia; Sánchez Cabrera, Francisco Salvador; Santillán Valdelamar, María Guadalupe; Segura Mojica, Francisco Javier; Vázquez Olán, Lucerito; Zapata Dittrich, Abel; Zapata Pérez, Mariana Alejandra
Transformación educativa: innovación, política y cultura en la formación docente - Licona Rivera, Heber Erasmo; De Anda García, Mónica Paola; Rodarte Acevedo, Cecilia Ayesihuatl; Herrada Ramos, Adriana; Ramírez Chávez, Jaime; Mejía Carrillo, Manuel de Jesús; Orihuela Muñoz, Isaias Yavet; Jáuregui García, Laura Olivia; Tarango Ávila, Luis Humberto; Gómez Villalpando, Armando; Carpio Domínguez, Rosa Evelia; Villalobos Ontiveros, Dora Alicia; Gálvez Rodríguez, Fernando; Ochoa Martínez, Óscar Luis; Barraza Macías, Arturo; Moreno Nery, Rosa Leticia; Argumaniz Flores, Iris; Molina Arriaga, Angela Gabriela; Rivera Morales, María Teresa; Pérez Briones, Nancy Griselda; González Álvarez, Mireya del Carmen; Nevárez Ramírez, Rosalba

Reseña

el libro es resultado del desarrollo del proyecto de investigación “Evaluación socioformativa en ambientes educativos con objetos digitales de aprendizaje” del Cuerpo Académico Investigación y ambientes educativos innovadores upn-ca-125, en el que participaron profesores de la Universidad Pedagógica Nacional (upn) Unidades: 281 Ciudad Victoria, Tamaulipas, 097 Sur, Ciudad de México y 192 Guadalupe, Nuevo León; de la Escuela Normal de Educadoras Estefanía Castañeda y la Escuela Normal Federalizada de Tamaulipas; de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo y de la escuela primaria Lauro Aguirre de Ciudad Victoria, Tamaulipas; así como estudiantes de maestría de las Unidades upn participantes.
En el libro se utiliza el término compuesto objetos digitales de aprendizaje (oda), denominados anteriormente como programación orientada a objetos, mediante diferentes tipos de materiales diseñados bajo nuevas concepciones basadas en las ideas que fundamentan la programación de su empleo. Un oda está conformado por un conjunto de recursos digitales y puede ser utilizado en diversos contextos con un propósito educativo, así mismo puede estar constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. Además, debe tener una estructura de información externa (metadato) para facilitar su almacenamiento, identificación y recuperación.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326