MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Agricultura mexicana y alimentación en tiempos de pandemia y guerra 1980-2024 - Peña Ramirez, Jaime; Granados Sánchez, María del Rosario; Pérez Ávila, Héctor; Sánchez Cruz, Beatriz Paloma; Morales López, Rodrigo Alfonso; Vargas Claros, Luis Ernesto; Gaete Balboa, Pablo Genaro; Espinosa Hernández, Ricardo; De la Torre Lledías, Martín Arturo; Enríquez Hernández, Diego Eduardo; Franco Valdez, Erick; Hernández Zamorano, Luis Antonio; Uribe Méndez, Rodrigo; Flores Rayón, Daniel Eduardo; Monroy Gaytán, José Francisco; García Ruíz, Roberto; Uribe Rubio, Jesús Abraham; Bustamante Torres, Jorge Alonso
Sur global, financiación y digitalización - Duarte Rivera, César Francisco; Meireles Ribeiro de Freitas, Monika; Mirón Sánchez, Daniel Alberto; Aparicio Chávez, Eduardo Daniel; Quintana Estrada, Aderak; Zamora Torres, América Ivonne; Hernández Barriga, Plinio; Méndez Astudillo, Jorge
Transición energética y extractivismo humano - Girón González, Alicia Adelaida; Concha Ramírez, Elizabeth Guadalupe; González Valladolid, Marcos; Franco Silva, Adriana; Gázquez Iglesias, José Luis; Silva Parada, Jacobo; Boncheva Ivanova, Antonina; García Zamora, Rodolfo; Gaspar Olvera, Selene
Crisis climática y transición justa en Asia y África - Duarte Rivera, César Francisco; Meireles Ribeiro de Freitas, Monika; Mirón Sánchez, Daniel Alberto; Aparicio Chávez, Eduardo Daniel; Quintana Estrada, Aderak; Zamora Torres, América Ivonne; Hernández Barriga, Plinio; Méndez Astudillo, Jorge; Girón González, Alicia Adelaida; Concha Ramírez, Elizabeth Guadalupe; González Valladolid, Marcos; Franco Silva, Adriana; Gázquez Iglesias, José Luis; Silva Parada, Jacobo; Boncheva Ivanova, Antonina; García Zamora, Rodolfo; Gaspar Olvera, Selene
Innovación y turismo - Hall, Michael; M. Williams, Allan

Reseña

¿En qué estriba la relevancia de conversar a estas alturas sobre el fenómeno de la descentralización en América Latina luego de que, una vez desinfladas no pocas de las expectativas que despertó el proceso de democratización en el subcontinente desde principios de los años 80 del siglo pasado, parecen estar de vuelta entre no¬sotros los regímenes de corte autoritario o semiautoritario, como lo advierten los casos de Venezuela y Nicaragua, para señalar solo dos de los ejemplos más emble¬máticos de regresión autoritaria y que significan, justamente, la vuelta a un viejo modelo centralista que concentra en la cúspide del poder político todas las ventajas económicas, políticas y sociales, en detrimento de las regiones, estados, departa¬mentos, gobiernos subnacionales y locales, inhibiendo sus potencialidades de de¬sarrollo social y material?
Diría que en estas vertientes se encuentra el valor del texto que ahora se presen¬ta, La descentralización en América Latina, el cual sin duda debe ser considerado como una contribución a un debate necesario que permita que la recuperación de la senda democrática vaya acompañada de un reflexión seria sobre las deficiencias y errores cometidos en el trayecto hasta ahora recorrido y, en esa medida, añada valor a las nuevas estrategias que habrá que poner en marcha en el propósito de recuperar el tiempo perdido.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326