A fuego lento
Historia de la cultura alimentaria en Sinaloa, siglos XVI-XX
Las líneas que a continuación se presentan intentan dar respuestas a ciertas inquietudes que surgieron cuando me iniciaba en el camino de la investigación y elegía el tema de la comida y la cocina como objeto de estudio. En la medida en que me fui sumergiendo en el universo de la investigación, con la recolección de información primaria, y fui profundizando en el tema me di cuenta de que se trataba de un problema complejo y que para lograr dar respuesta a las diversas inquietudes sobre lo que se comía, tenía que partir de concebir a la alimentación como resultado de una interacción entre las condicionantes geográficas, económicas, sociales y culturales en un espacio dado.