Ser color de tierra
Política, identidad y agrarismo en Michoacán 1920-1935
Se destaca la importancia del presente texto en los estudios rurales de México bajo una perspectiva histórica y su aportación a la historiografía michoacana en particular. Obra que destaca la formación del campesino como categoría política e identidad cultural; sabido es, un legado importante y permanente del gran movimiento social armado que comenzó en 1910. Éste reflejado en la literatura revolucionaria y pintado en el muralismo mexicano.