Cultura física, educación y sociedad
Miradas interdisciplinarias en movimiento
Este es un libro en movimiento, en alusión a la cultura física, la educación y la sociedad, una obra que atiende lo multidisciplinar, desde el análisis de lo multidimensional de los fenómenos sociales.
Expone trabajos de investigación en diversas temáticas: el síndrome del Burnout en adultos mayores, la práctica docente y la inclusión educativa, el futbol y el género enfocado en varones de edad avanzada, la relación del deporte con el desarrollo humano, la comunicación articulada al deporte para la reconstrucción social, los estilos de aprendizaje y estilos de vida en deportistas universitarios, el consumo de proteínas en practicantes de CrossFit, la gestión social desde el deporte, el cuerpo como señal de prestigio desde actividades y liderazgos Fitness, la educación sexual en libros de textos en nivel básico en México y el bullyng homofóbico en la educación secundaria.
Quienes aquí escriben, no solo investigan, sino que también intervienen. Desde varias disciplinas como: enfermería, nutrición, gerontología, entrenamiento deportivo, educación, trabajo social, sociología, administración, comunicación, psicología