MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26915-4-4

Corrupción e impunidad
Colapso de la Línea 12 del Metro

Autor:Benítez Granados, Teófilo
Editorial:Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas CECACIJUC
Materia:Otros problemas y servicios sociales
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-03-26
Número de edición:1
Número de páginas:338
Tamaño:21x14.5cm.
Precio:$350
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

El libro "Colapso de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, antecedentes y causas de la tragedia", ofrece un análisis de los eventos que llevaron al trágico accidente ocurrido la noche del 3 de mayo de 2021 en la Ciudad de México. El autor expone no solo los hechos inmediatos del colapso del viaducto elevado entre las estaciones de Olivos y Tezonco, sino que también profundiza en las causas estructurales y decisiones políticas que antecedieron al siniestro.
A través de una revisión exhaustiva de los antecedentes de la Línea 12, se exploran las decisiones en torno a su planeación y construcción, destacando los factores políticos y económicos que influyeron en la elección de su trazo definitivo. Se analizan los cambios en el diseño original, la transición de una construcción subterránea a un viaducto elevado y la selección del tipo de trenes y su rodamiento, elementos que, según el autor, contribuyeron a la vulnerabilidad estructural de la línea. El libro también examina el impacto de las administraciones de Marcelo Ebrard y Miguel Ángel Mancera en la gestión de la Línea 12, señalando los desaciertos en la elección de materiales, contratos y mantenimiento. Además, se abordan las consecuencias sociales y políticas del cierre temporal de la línea antes de la tragedia y las disputas entre ambos exjefes de gobierno, que reflejan la politización del sistema de transporte de la ciudad.
Benítez Granados recopila testimonios de sobrevivientes y familiares de las víctimas, resaltando la falta de atención a los afectados y la respuesta de las autoridades, particularmente de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México. A través de un enfoque crítico, el autor busca evidenciar la responsabilidad institucional en la tragedia y la necesidad de una mayor transparencia en la gestión de las infraestructuras públicas.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326