MéxicoMéxico
Detalle
ISBN 978-607-26726-1-1

Deshacer la casa
Reflexiones sobre espacio doméstico, sexualidad y performance

Autor:Maldonado Flores, Diana Isabel
Colaboradores:
Loredo Guzmán, Eduardo (Coordinador editorial)
Loredo Guzmán, Eduardo (Diseñador)
Maldonado Flores, Diana Isabel (Prologuista)
Editorial:Fivana Consultoría y Servicios
Materia:Investigación
Clasificación:Teoría de la arquitectura
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-03-22
Número de edición:1
Número de páginas:115
Tamaño:14x21cm.
Precio:$200
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español
Libros relacionados
Investigación interdisciplinaria en ciencias físicas, ciencias de la vida, ingeniería e informática en la Universidad de Guadalajara - Recio Colmenares, Carolina Livier; Recio Colmenares, Roxana Berenice; Garcia Garcia, Cesar Alejandro; Housni, Fátima Ezzahra; Sandoval Hernández, Juan Manuel; Espinoza Villegas, José Roberto; Castañeda Villanueva, Aldo Antonio; Ramírez Ramírez, Anderson Alberto; Zurita Martinez, Florentina; Montoya Chávez, Arturo; Tejeda Ortega, Allan; Chavoya Gama, Jorge Ignacio; Ramírez Rodríguez, Horacio; Rendón Contreras, Héctor Javier; Rodriguez Avalos, Macedonio Leon; Olvera Pérez, Elsie Noemí; Díaz González, José Luis; Coronado Mendoza, Alberto; Camas Náfate, Mónica Patricia; Juárez Piña, Gabriela; Mejía Pérez, Gerardo Alberto; Espinoza Rivadeneira, Gabriela Vanessa; Aguirre Mejía, Patricia Marlene; Moncada Rangel, José Alí; Sulbarán Rangel, Belkis Coromoto; Nuño Lomelí, Rocío Margarita; Hernández Corona, Diana Mercedes; Hernandez Mora, Francisco Javier; Yareni Zúñiga, Laura; Martinez Abundis, Esperanza; González Ortiz, Manuel; Rosales Rivera, Lizet Yadira
Investigación interdisciplinaria en ciencias físicas, ciencias de la vida, ingeniería e informática en la Universidad de Guadalajara - Recio Colmenares, Carolina Livier; Recio Colmenares, Roxana Berenice; Garcia Garcia, Cesar Alejandro; Housni, Fátima Ezzahra; Sandoval Hernández, Juan Manuel; Espinoza Villegas, José Roberto; Castañeda Villanueva, Aldo Antonio; Ramírez Ramírez, Anderson Alberto; Zurita Martinez, Florentina; Montoya Chávez, Arturo; Tejeda Ortega, Allan; Chavoya Gama, Jorge Ignacio; Ramírez Rodríguez, Horacio; Rendón Contreras, Héctor Javier; Rodriguez Avalos, Macedonio Leon; Olvera Pérez, Elsie Noemí; Díaz González, José Luis; Coronado Mendoza, Alberto; Camas Náfate, Mónica Patricia; Juárez Piña, Gabriela; Mejía Pérez, Gerardo Alberto; Espinoza Rivadeneira, Gabriela Vanessa; Aguirre Mejía, Patricia Marlene; Moncada Rangel, José Alí; Sulbarán Rangel, Belkis Coromoto; Nuño Lomelí, Rocío Margarita; Hernández Corona, Diana Mercedes; Hernandez Mora, Francisco Javier; Yareni Zúñiga, Laura; Martinez Abundis, Esperanza; González Ortiz, Manuel; Rosales Rivera, Lizet Yadira
Tacambariana - Anónimo
Métodos y técnicas de la investigación jurídica - Valenzuela Ríos, Leticia de Jesús; Reynoso Valenzuela, Alejandro
La sociología fílmica - Sebag, Joyce; Pierre, Jean

Reseña

Deshacer la casa, es el resultado del desarrollo de un proyecto de investigación que se fundamentó en tres ideas: la trans-teoría, la despatriarcalización del espacio y la performance del cuerpo. La propuesta surge de una incomodidad personal, casi rabiosa, con respecto a la naturalización de la violencia espacial hacia los cuerpos feminizados, donde queda incluido mi propio cuerpo. En el año 2019, antes de la ‘gran pandemia’, el colectivo chileno LasTesis adquirió notoriedad mundial gracias a la performance titulada ‘Un violador en tu camino’; el evento desveló la fuerza de la performance como herramienta de intervención urbana, y desde ahí, se reivindicó al cuerpo como la pieza clave para la comprensión de la ciudad contemporánea.
El uso de la performance para la deconstrucción de la epistemología urbano-arquitectónica permite pensar el espacio a través del cuerpo, y con esto, es posible descentrar el núcleo del proceso de producción espacial; la dupla performance- performatividad revela la interdependencia que existe entre los cuerpos vivos y el espacio que habitan. Así, a partir del uso de la performance y la teoría crítica se pretende revertir el proceso convencional de las investigaciones sociales donde las conclusiones se obtienen del análisis de la realidad material y guardando distancia con respecto a los casos de estudio; en su lugar, utilicé mi propio despliegue corporal para identificar gestos disruptivos que permitan tejer otra teoría sobre el espacio de la escala humana. Deshacer la casa está dedicado a les pensadores del espacio y a todes las cuerpas de categoría pluriversal.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326