MéxicoMéxico
Detalle
Libros relacionados
Animación y comunicación - Garfias Frías, José Ángel; Cisneros Hernández, Clara; Cuenca Orozco, David; López Novelo, Roberto Alejandro; Díaz Mora, Yara; Rivera Mata, Roberto Carlos; Tapia Celis, Eva Estefanía; Cortéz Martínez, Axel; Velazco Arriaga, Emanuel Jetzai; López Solis, Fernando; Del Carmen Clemente, Jalil Ascary
Estética corporal en la publicidad - García Calderón, Carola Isabel Evangelina; Ribero Salazar, Fabio Andrés; Carillo Sánchez, Laura Grisel; Luna Sandoval, Juan Humberto; Rivera Herrera, Miguel Ángel; Celis Banegas, Patricia Alejandra; Pineda Rioja, Javier; Díaz Atenco, Félix Isaí; Olmedo Neri, Raul Anthony; Cano Santander, Yessica Paulina; Albo Cos, Úrsula; Cabañas Díaz, Pablo; Chavarria Cruz, Amílcar; Cuenca Orozco, David; Galicia Martínez, Emmanuel; Gutiérrez Torres, Ailed Saraí; Tallavas García, Aria Renata; Treviño Posada, José Francisco; Garfias Frías, José Ángel; Garfias Frías, Alicia Adriana; Martínez Trejo, Juan Manuel; Villasana González, María José
Carlos Monsiváis: - Sánchez Menchero, Mauricio
Archivos y Bibliotecas ante el reto de la globalización - Monroy Valverde, Fabiola Patricia; Christiane Kugel, Verónica; Tellez Valdés, Julio; Miranda Márquez, Alfonso
Animación y comunicación - Garfías Frías, José Ángel; Cisneros Hernández, Clara; Cuenca Orozco, David; López Novelo, Roberto Alejandro; Díaz Mora, Yara; Rivera Mata, Roberto Carlos; Tapia Celis, Eva Estefanía; Cortéz Martínez, Axel; Velazco Arriaga, Emanuel Jetzai; López Solis, Fernando; Del Carmen Clemente, Jalil Ascary

Reseña

El camino recorrido para determinar el seguimiento de la metodología cualitativa en las disciplinas bibliotecológicas y de la información en México y en algunos países latinoamericanos, ha permitido que se discuta su relevancia, se determinen los fenómenos que se han abordado, y que poco a poco haya aumentado el interés por realizar investigaciones con este enfoque. Es momento de dar un paso más, identificar las tendencias actuales y otear el panorama futuro. Revisar puntualmente los modelos teóricos y metodológicos que se han consolidado y los que se proponen; las transformaciones en los paradigmas interpretativos; y en las formas de recolección de datos y su tratamiento. Empezar a hacer visible la importancia de la ética de la investigación cualitativa y de los investigadores, tanto en espacios reales como virtuales, estos últimos han convulsionado cualquier aspecto de nuestra vida cotidiana, y por supuesto los procesos de producción de conocimiento nuevo mediante la investigación. Con tales ideas en mente se plantea como objetivo de la presente obra mostrar las tendencias que se han afianzado, la ampliación de los marcos teóricos y metodológicos y la prospectiva del enfoque cualitativo dentro de las disciplinas bibliotecológicas y de los estudios de la información. Para cubrir cabalmente este propósito la obra está conformada por tres grandes apartados: 1) Modelos teóricos y metodológicos; 2) Recolección y análisis de datos cualitativos; y 3) Ética de la investigación. Los capítulos contenidos refuerzan el carácter holístico, interaccionista e interpretativo de lo cualitativo, resaltan el trabajo intra, inter y multidisciplinario que se requiere en investigaciones cualitativas, y evidencian la necesidad de reconocer los diversos espacios en los que tenemos que ubicarnos como investigadores, docentes y profesionales cualitativos.

Contáctenos:

Puebla No. 143, Col. Roma, Delegación Cuauhtémoc, C. P. 06700, México, D. F / Tel. 36011000 - Ext: 69326