Situación de las MiPyMEs en México
Un enfoque de teletrabajo
Este libro es fruto de la colaboración de investigadores de diversas instituciones académicas con el objetivo de diagnosticar la situación del sector empresarial en época de postcrisis de COVID-19 y su adaptación a un entorno de trabajo remoto. Este material es de gran valor para investigadores, profesionales de la empresa y estudiantes de licenciatura y posgrado interesados en comprender cómo una pandemia afecta a las organizaciones. Todos los capítulos han sido revisados a través de la plataforma Turnitin para prevenir el plagio y arbitrados mediante un riguroso proceso de revisión por pares.
El contenido está organizado en cuatro apartados especializados. El primer apartado describe los principales programas de apoyo a las empresas en contextos de pandemia, destacando la situación estatal, nacional e internacional, y el diseño metodológico del instrumento. La segunda parte del libro presenta los resultados de la situación de las micro, pequeñas y medianas empresas para los estados de Nuevo León, Baja California, Tamaulipas, Michoacán y Quintana Roo. La tercera parte muestra investigaciones de tipo casual empleando la regresión logística. Finalmente, al final hay un apartado de reflexiones finales con consideraciones particulares respecto de la participación de la mujer y los retos de las mipymes después de la pandemia.